The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Nueva asociación de UNOPS para proteger los océanos

UNOPS y We Are The Oceans (WATO) trabajarán conjuntamente para apoyar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14.
La conservación y el uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos son el elemento principal del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14.
Los océanos, las zonas costeras y los recursos marinos son de vital importancia para el bienestar de todos los seres humanos y para el desarrollo social y económico. También son esenciales para los habitantes de las comunidades costeras. Los océanos de todo el mundo y sus recursos son especialmente vulnerables al cambio climático, la contaminación y la degradación ambiental. Por tanto, todas aquellas soluciones nuevas e innovadoras que eviten o reduzcan el efecto nocivo en los ecosistemas marinos serán indispensables para garantizar la sostenibilidad del medio oceánico.
«Con las actividades de WATO para fomentar la sensibilización y nuestra experiencia en materia de ejecución de proyectos, esperamos inspirar a todas las personas para que tomen decisiones sobre un estilo de vida más sostenible que ayude a los océanos y al medio ambiente», afirmó la Directora Ejecutiva de UNOPS, Grete Faremo.
El anuncio de la nueva asociación se produjo el 22 de abril en Washington D. C. durante la tercera cumbre sobre la sostenibilidad en el medio oceánico, organizada conjuntamente por Sustainable Oceans Alliance y la Universidad de Georgetown.
Fotografía
- La Directora Ejecutiva de UNOPS, Grete Faremo, con Daisy Kendrick y Jude Ower de WATO. © WATO
Se necesitarán billones de dólares de inversión en infraestructuras cada año para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030. La comunidad internacional no puede hacer esto sola. No conseguiremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible sin una mayor participación del sector privado»,
«Es un honor recibir el increíble apoyo que brinda UNOPS, y todo el personal de WATO está entusiasmado con el inicio de la asociación. Tenemos magníficas iniciativas de carácter vanguardista en mente, y estamos deseando poder ponernos manos a la obra en las próximas semanas y meses», indicó Daisy Kendrick, fundadora de WATO.
Durante la cumbre, la Sra. Faremo destacó la importancia que tienen las asociaciones entre las Naciones Unidas y el sector privado para apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
«Se necesitarán billones de dólares de inversión en infraestructuras cada año para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030. La comunidad internacional no puede hacer esto sola. No conseguiremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible sin una mayor participación del sector privado», afirmó la Sra. Faremo.
«Los pequeños Estados insulares y los países costeros de baja altitud son sumamente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático. UNOPS tiene experiencia en muchos de estos países», añadió la Sra. Faremo.
«WATO se ha concebido para poder dirigirse directamente a los jóvenes y motivarlos a que participen de forma activa en la conservación de los océanos», afirmó la Sra. Kendrick.
Durante la cumbre sobre la sostenibilidad en el medio oceánico, WATO presentó su nuevo juego en línea, The Big Catch, cuyo objetivo consiste en sensibilizar a los jugadores sobre las especies marinas en peligro de extinción así como sobre los efectos perjudiciales del plástico en los océanos.
Puede consultar más información sobre WATO en este enlace.