The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Objetivos de Desarrollo Sostenible
UNOPS apoya a los organismos de las Naciones Unidas, los Gobiernos y otros asociados en sus esfuerzos por lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Tan solo nos quedan siete años para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El tiempo apremia, es hora de actuar.
La sostenibilidad es una de las prioridades del trabajo de UNOPS en todo el mundo. A través de nuestros servicios de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos, apoyamos la acción climática, aumentamos la resiliencia y fomentamos la igualdad y la inclusión con el fin de servir mejor a las comunidades que lo necesitan.
Mantenemos nuestro firme compromiso de trabajar en el marco del sistema de las Naciones Unidas para reactivar el progreso hacia el logro de los ODS y llevar a cabo actividades en favor de las personas, el planeta y la prosperidad».
En estrecha colaboración con el sistema de las Naciones Unidas y otros organismos, ampliamos la capacidad de implementación de nuestros asociados para acelerar la consecución de los ODS.
Los Objetivos Mundiales
Los Objetivos Mundiales
Trabajamos en todo el mundo para impulsar los ODS y construir un futuro que no deje a nadie atrás.
Es posible hacer clic en cada tarjeta para obtener más información sobre los ODS.
Nuestra contribución
Nuestra contribución
A continuación, mostramos más detalles sobre las contribuciones de UNOPS al desarrollo sostenible en todo el mundo.
El siguiente gráfico interactivo ofrece una perspectiva general de la labor de UNOPS para promover los ODS. Refleja el ODS al que contribuye principalmente cada proyecto en curso.
La sostenibilidad en UNOPS
La sostenibilidad en UNOPS
Tenemos la firme determinación de construir un futuro más sostenible, inclusivo y resiliente para todas las personas, ayudar a acabar con las desigualdades y acelerar el progreso hacia la Agenda 2030.
Junto con nuestros asociados gubernamentales, contribuimos a impulsar la eficiencia y a mejorar la relación calidad-precio en el ámbito del gasto público con el fin de garantizar la disponibilidad de una mayor cantidad de fondos para realizar la transición hacia economías con bajas emisiones de carbono y contribuir a lograr el desarrollo sostenible a largo plazo.