UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
En una zona árida y alejada de Santa Victoria Este, en la provincia de Salta, en el noreste de Argentina, las comunidades indígenas enfrentan una grave crisis del agua: tienen acceso limitado a un suministro de agua seguro y confiable.
Con motivo de la COP29, los y las líderes mundiales se reúnen y hay un mensaje claro: la ambición, la financiación y la implementación son vitales para combatir el cambio climático. En UNOPS, nos comprometemos a apoyar a los países con soluciones prácticas para el desarrollo sostenible y la acción.
Los sistemas de aprovechamiento de agua de lluvia ayudan a garantizar el acceso al agua potable en el norte de Argentina y desarrollan la resiliencia de las comunidades indígenas ante las sequías y las olas de calor.
En Yemen, las fuertes lluvias y otros fenómenos meteorológicos extremos tienen consecuencias devastadoras para las comunidades urbanas y rurales. Las carreteras resilientes al clima son un salvavidas.
Debemos centrarnos en los edificios para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático. A continuación, explicamos por qué y cómo lograrlo.
Los ambiciosos objetivos y la visión estratégica de la juventud actual definirán las ciudades sostenibles e inclusivas del futuro.
En Costa Rica, un proyecto de infraestructura urbana inclusiva supone un salvavidas para la juventud que vive en barrios desfavorecidos.
En el Pacífico, el cambio climático ya no es un desafío lejano para el que prepararse. Ya se está produciendo, y amenaza la biodiversidad y obliga a la población isleña a luchar por su supervivencia.
Ante la escasez de agua, el crecimiento demográfico y el uso excesivo de recursos naturales limitados, la mejora de la infraestructura hídrica ayuda a suministrar agua limpia a las personas más necesitadas.
En el oeste de Kenya, un programa de transferencia de efectivo está ayudando a una comunidad devastada a reconstruirse.
Con el fin de hacer frente a las graves carencias en la atención de la salud, UNOPS colaboró con KfW, el Banco de Desarrollo del Gobierno de Alemania, para capacitar a personal de salud en cinco centros en Yemen.
Este informe pretende concienciar sobre cómo las adquisiciones públicas pueden ayudar a promover oportunidades de trabajo digno en toda la cadena de suministro e impulsar el crecimiento económico sostenible, salvaguardando al mismo tiempo los derechos humanos y garantizando entornos de trabajo seguros.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
30 AÑOS DE ACCIÓN