UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
UNOPS apoya la creación de oportunidades económicas para comunidades de comunidades rurales en Papua Nueva Guinea gracias a fuentes de electricidad no conectadas a la red.
En un nuevo informe se destaca el importante rol que desempeñaron las operaciones de adquisiciones de UNOPS para ayudar a atender necesidades urgentes y promover el desarrollo sostenible en 2023. (en inglés)
Gracias a un préstamo del Banco Islámico de Desarrollo, UNOPS y el Gobierno de Uzbekistán colaboran para modernizar la atención oncológica en el país.
Las soluciones de energía renovable proporcionan una fuente de electricidad más confiable para millones de personas en Yemen y mejoran su acceso a servicios esenciales.
En Afganistán, un proyecto liderado por la comunidad afecta a millones de vidas
Desde 2017, una ola de violencia ha interrumpido la educación, destruido cultivos e infraestructura pública, afectado los medios de vida y obligado a las personas a huir de sus hogares en el norte de Mozambique.
Artículo de opinión de Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS, publicado originalmente en el Foro Económico Mundial, el 29 de mayo de 2024.
Nuestro informe anual de 2023 subraya el impacto del trabajo de UNOPS en todo el mundo. Implementamos alrededor de 1.100 proyectos en más de 80 países en nombre de nuestros asociados con el objetivo de prestar soluciones prácticas para necesidades vitales.
Tras la destrucción causada por la actual guerra en Ucrania, un equipo de construcción compuesto exclusivamente por mujeres está desempeñando un rol fundamental en las obras de rehabilitación de una escuela en Kharkiv, una de las más de 80 escuelas en proceso de rehabilitación en el marco de una iniciativa financiada por la Unión Europea y apoyada por UNOPS.
El Plan de Gestión del Inventario se elabora para documentar el proceso del inventario ambiental de UNOPS, en respaldo de la Estrategia para la Gestión de la Sostenibilidad del sistema de las Naciones Unidas para 2020-2030. Este plan presenta de forma transparente la metodología en la que se basan la huella y los datos de actividad relativos al medio ambiente de UNOPS. Los resultados del inventario se presentan en el Informe Anual de UNOPS para la Junta Ejecutiva, de conformidad con los criterios del marco de la Global Reporting Initiative.
En medio de las hostilidades en Gaza, UNOPS y el Servicio de las Naciones Unidas de Actividades Relativas a las Minas (UNMAS) ayudan a salvaguardar las iniciativas vitales de ayuda humanitaria mediante la mitigación de los peligros de las minas terrestres y las municiones sin detonar.
Se estima que 675 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a la electricidad. Una nueva guía brinda una hoja de ruta para construir infraestructura energética inclusiva y ofrece orientaciones prácticas sobre cómo reducir la brecha de acceso a la energía en los países en desarrollo.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
30 AÑOS DE ACCIÓN