UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
En la actualidad, se están desarrollando por todo el mundo planteamientos innovadores para apoyar la asistencia humanitaria e impulsar el desarrollo sostenible.
Los artefactos explosivos impiden que los niños vayan a la escuela, imposibilitan el trabajo de los agricultores y bloquean la entrega segura de asistencia humanitaria. Cada año miles de personas resultan heridas o pierden la vida a consecuencia de estos artefactos explosivos.
La tuberculosis sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal del mundo. Esta enfermedad prevenible y curable se cobra tres vidas cada minuto.*
Speech by Grete Faremo, Under-Secretary-General and Executive Director of UNOPS, at the Public Private Partnership for Small Islands (P3a) conference, Aruba, 22 - 24 March 2016
UNOPS y la Universidad de Oxford colaboran para apoyar a los Gobiernos en la planificación nacional de la infraestructura a largo plazo.
Speech by Grete Faremo, Under-Secretary-General and Executive Director of UNOPS, delivered at the session "17 Global Goals - a wealth of opportunity", Copenhagen, 18 March 2016
Sudán del Sur se muere mientras espera la paz
La caza furtiva que han sufrido durante años y la destrucción de su hábitat debido a la deforestación amenazan la supervivencia de los tigres de Bengala reales. La pasión de un hombre por proteger a estos animales está ayudando a salvarlos.
Las fuertes inundaciones en Darfur septentrional han devastado la zona y han afectado a los servicios locales de salud y educación.
El Gobierno de Japón ha anunciado dos nuevos proyectos para apoyar la respuesta ante la crisis de desplazados internos en Iraq.
En Maldivas los recursos de agua dulce subterránea son escasos y los ríos y lagos, casi inexistentes. Más de 6.000 personas en las islas de Mahibadhoo, Ihavandhoo y Gadhdhoo no tenían acceso a suficiente agua potable, especialmente en los períodos secos.
Debido al conflicto actual en la región, el acceso seguro a agua potable lleva siendo un problema para las comunidades locales desde hace mucho tiempo.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
DIEZ AÑOS DE RESILIENCIA EN YEMEN