The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Las nuevas herramientas digitales definen los servicios esenciales en Argentina
En el marco de una alianza con el Gobierno de la provincia de Mendoza, UNOPS ayuda a fortalecer los servicios de salud y educación, haciéndolos más eficientes, accesibles e inclusivos.
Desde las aulas hasta los centros de salud: las herramientas digitales están transformando el aprendizaje, el acceso a la atención de salud y la prestación de servicios, impulsando la inclusión y oportunidades más equitativas en diferentes áreas.
Gracias a la financiación del Gobierno provincial, UNOPS está adquiriendo equipo esencial para reducir la brecha digital en las escuelas y crear un sistema de salud más eficiente.
«UNOPS se enorgullece de las alianzas que hemos forjado con diferentes provincias en Argentina para ayudar a fortalecer la digitalización en las escuelas y los centros de salud, promoviendo una mayor equidad digital y tecnológica», afirmó Ignacio Lacasta Casal, Gerente de Portafolios de UNOPS en Argentina.
Hasta la fecha, 700 escuelas han recibido aulas digitales móviles, incluyendo computadoras portátiles, proyectores y pizarrones inteligentes. Próximamente, las instalaciones de salud recibirán 474 computadoras de escritorio, 500 computadoras portátiles y 200 tabletas, lo que permitirá la digitalización de los servicios y contribuirá a crear un sistema de salud más moderno, ágil y accesible.
«La mitad de la compra [de equipo de salud] se hizo mediante licitación pública nacional y la otra mitad a través de UNOPS, el organismo de Naciones Unidas especializado en contrataciones. Esto nos permitió competir en el mercado internacional, obtener mejores precios y garantizar que todo el proceso fuera transparente», declaró Alfredo Cornejo, Gobernador de la provincia de Mendoza.
Los ahorros generados a través del proyecto permitieron la compra de licencias de software adicionales, lo que enriquece el aprendizaje de miles de estudiantes a través de la ludificación, videos y contenido interactivo, permitiendo así mismo al personal docente apoyar las necesidades diversas de estudiantes con discapacidades.