UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
Gracias a la financiación del Gobierno de Francia, UNOPS trabaja con un operador certificado en actividades relativas a las minas y con la Policía Nacional de Ucrania para ayudar a reducir la amenaza de los artefactos explosivos en la región de Chernihiv.
El proyecto ayudará a restablecer la red de ferrocarriles de Ucrania mediante equipo de reparación esencial.
UNOPS y el Ministerio de Salud Pública de Ecuador están reforzando la atención de salud en el país a través de ambulancias de soporte vital avanzado.
Lilia Netesa dirige un equipo de construcción que ayuda a rehabilitar edificios en Kharkiv (Ucrania) que fueron dañados en 2022. Ver el video para conocer su trabajo y el impacto que este proyecto financiado por Japón está teniendo en la población.
En Kharkiv (Ucrania), UNOPS y el Gobierno de Japón trabajan para restaurar las viviendas dañadas en 2022, lo que da esperanza y un sentido de normalidad a una ciudad en medio del conflicto.
UNOPS trabaja para ayudar a más de 14.000 estudiantes a volver a la escuela.
Declaración de Muhammad Usman Akram, Director de la Oficina Multipaís de UNOPS en Ammán, con motivo de las devastadoras lluvias y las subsiguientes inundaciones en Yemen.
El acceso al agua potable salubre beneficia a comunidades indígenas de Paraguay.
UNOPS gestiona un programa social de cuatro años de duración para apoyar a las comunidades afectadas por las consecuencias de años de explotación minera en el estado costero de Alagoas, en Brasil.
En Mykolaiv (Ucrania), UNOPS y Dinamarca han entregado seis calderas móviles. Ver el video para descubrir cómo estas unidades para generar calor ayudarán a la ciudad a afrontar el invierno.
Gracias a la financiación del Gobierno de Dinamarca, UNOPS sigue proporcionando soluciones esenciales para mejorar la resiliencia de la ciudad de Mykolaiv, en el sur de Ucrania.
Rehabilitado en el marco de la iniciativa EU4Culture, un programa implementado por UNOPS y financiado por la Unión Europea, el museo contribuye a preservar el patrimonio cultural de Albania.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
Pasar de las ambiciones a la acción