The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Inauguración de un nuevo centro para jóvenes en Argentina
En colaboración con el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, UNOPS ha adquirido tecnología y recursos avanzados para un nuevo centro juvenil que empoderará a cientos de estudiantes para explorar, crear y adquirir competencias vitales para el futuro.

Muchas ciudades se enfrentan al desafío de preparar a la población joven para un mundo que cambia rápidamente y está impulsado por la tecnología, abordando al mismo tiempo la desigualdad educativa.
En Buenos Aires, un nuevo Centro TUMO para disciplinas creativas y tecnológicas ofrecerá a jóvenes acceso gratuito a formación avanzada en ámbitos creativos y digitales cruciales para el futuro. La inauguración de este centro marca un paso importante en el fomento general de la ciudad para lograr una educación innovadora e inclusiva.
«Estamos transformando el aprendizaje y apostando a un futuro que ocurre hoy. El objetivo es formar personas creativas, sensibles y con una mirada abierta hacia el futuro», destacó Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En colaboración con el Ministerio, UNOPS ha equipado las nuevas instalaciones con equipos, software y herramientas educativas de primer nivel. En las salas de aprendizaje se han instalado más de 600 tipos de tecnología informática y audiovisual, como computadoras de escritorio, cámaras de filmación y tabletas de dibujo, junto con 270 equipos de robótica, estudios de grabación e instrumentos musicales, entre otros. Se trata de una oportunidad única para que la juventud diseñe su propio plan educativo y desarrolle sus capacidades en un entorno dinámico e inspirador.
Desde hace más de 15 años, UNOPS trabaja junto a iniciativas provinciales y nacionales en Argentina para dotar a las escuelas públicas con equipamiento tecnológico».
«Nos enorgullece utilizar nuestra experiencia en adquisiciones para apoyar a la Ciudad de Buenos Aires con tecnologías y equipos que mejoran el aprendizaje y fomentan una educación de calidad para la juventud», añadió.