The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Fortalecimiento de la salud pública en Guatemala
UNOPS y el Gobierno de Guatemala han firmado un nuevo acuerdo para fortalecer el sistema nacional de salud.
Artículo publicado originalmente el 6 de mayo de 2024. Se ha actualizado para reflejar las últimas novedades.
Novedades del proyecto:
Abril de 2025
Hasta la fecha, se han entregado 17 tipos de equipos médicos a centros de salud de todo el país, entre los que se incluyen ecógrafos portátiles para la monitorización fetal y ginecológica, y respiradores portátiles esenciales tanto para la respuesta de emergencia como para los cuidados a largo plazo.
Se han instalado un total de 312 unidades de equipos médicos en 10 hospitales prioritarios.
Además, se han distribuido más de 3,4 millones de unidades de suministros médicos a 42 centros de salud. También se han entregado más de 5,6 millones de unidades de medicamentos a 70 centros de todo el país.
Para apoyar el uso eficaz de estos nuevos equipos, se impartió capacitación especializada al personal de salud, lo que reforzó la calidad y la eficiencia de la atención a pacientes.
Esto marca la finalización con éxito de la primera fase de adquisición y distribución del proyecto, con entregas por un valor total de 31,6 millones USD hasta la fecha.
17 de enero de 2025
- Se hizo entrega de 6 ventiladores de transporte y 10 mesas para cirugía al Hospital San Juan de Dios de Ciudad de Guatemala. A la entrega asistieron el Ministro de Salud de Guatemala y otros funcionarios y funcionarias. Los equipos esenciales ayudarán a reforzar la capacidad del Hospital San Juan de Dios y beneficiarán a pacientes tanto infantiles como de edad adulta.
2 de diciembre de 2024
Entrega de alrededor de 600.000 unidades de medicamentos e insumos médicos al Hospital San Juan de Dios, uno de los más grandes de Guatemala, durante una ceremonia de entrega a la que asistió Joaquín Barnoya Pérez, Ministro de Salud de Guatemala.
Hasta la fecha, en el marco del proyecto se han entregado 7 millones de unidades de 53 tipos diferentes de medicamentos y 20 tipos diferentes de materiales médicos, que han llegado a 76 centros de salud de todo el país.
Guatemala, la mayor economía de Centroamérica, ha experimentado un crecimiento económico continuado en los últimos años. Sin embargo, el país sigue enfrentándose a altos niveles de pobreza y desigualdad, así como a importantes deficiencias en el acceso a servicios esenciales, incluida la atención de salud.
Para ayudar a cambiar la situación, UNOPS ha firmado un nuevo acuerdo con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala que tiene como objetivo fortalecer la prestación de servicios de salud pública y apoyar los esfuerzos para garantizar la cobertura de salud universal para la población de Guatemala.
«Este convenio permitirá que más guatemaltecos tengan acceso a medicamentos, equipo e insumos con el mismo presupuesto», afirmó Óscar Cordón Cruz, Ministro de Salud de Guatemala.
Gracias al acuerdo de 900 millones USD, durante los próximos cuatro años UNOPS trabajará estrechamente con el Gobierno para mejorar la gestión y administración de los servicios de salud, así como para proporcionar el equipo médico necesario para 45 hospitales y adquirir medicamentos mediante procesos de adquisiciones transparentes y eficientes.
«Nuestro compromiso es apoyar al Estado de Guatemala en las mejoras de la calidad de vida de los usuarios de la red de salud pública de Guatemala, gracias a mecanismos de abastecimiento, acceso y disponibilidad de servicios de salud oportunos», declaró Andrea Calvaruso, Director de la oficina de UNOPS en Guatemala.