UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
Junto con el Gobierno de Sint Maarten y el Gobierno de los Países Bajos, UNOPS construirá un nuevo centro penitenciario diseñado con un enfoque en la resiliencia climática y los derechos humanos.
UNOPS y el Gobierno de Etiopía colaboran con el objetivo de desarrollar la capacidad del país para la investigación y el desarrollo de vacunas.
UNOPS y el Ministerio de Educación de Etiopía colaboran para apoyar la puesta en marcha de un sistema de administración nacional de exámenes sólido, eficiente y eficaz.
El puente de Nyamlel y las carreteras secundarias que lo acompañan constituyen un salvavidas para las comunidades de la región de Bahr el Ghazal.
En una zona árida y alejada de Santa Victoria Este, en la provincia de Salta, en el noreste de Argentina, las comunidades indígenas enfrentan una grave crisis del agua: tienen acceso limitado a un suministro de agua seguro y confiable.
Un nuevo acuerdo con el Ministerio de Salud y Bienestar de Barbados reforzará la capacidad del Hospital Queen Elizabeth.
Los sistemas de aprovechamiento de agua de lluvia ayudan a garantizar el acceso al agua potable en el norte de Argentina y desarrollan la resiliencia de las comunidades indígenas ante las sequías y las olas de calor.
UNOPS, el Fondo Mundial y el Ministerio de Salud de Zambia colaboran para construir plantas de oxígeno médico para hospitales de todo el país con el fin de facilitar la prestación de atención médica.
En Yemen, las fuertes lluvias y otros fenómenos meteorológicos extremos tienen consecuencias devastadoras para las comunidades urbanas y rurales. Las carreteras resilientes al clima son un salvavidas.
En Costa Rica, un proyecto de infraestructura urbana inclusiva supone un salvavidas para la juventud que vive en barrios desfavorecidos.
Ante la escasez de agua, el crecimiento demográfico y el uso excesivo de recursos naturales limitados, la mejora de la infraestructura hídrica ayuda a suministrar agua limpia a las personas más necesitadas.
Gracias a más de 1 millón USD de financiación adicional, el innovador Proyecto de Apoyo en Materia de Salud y Género en Cox’s Bazar (Bangladesh) ampliará aún más el acceso a los servicios de salud para las personas vulnerables.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
30 AÑOS DE ACCIÓN