UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
Este informe presenta orientaciones prácticas sobre cómo aplicar enfoques inclusivos para el desarrollo de infraestructura de transporte mediante un planteamiento participativo e integrado que tenga en cuenta la sostenibilidad y la resiliencia junto con la inclusión.
En Myanmar, los y las jóvenes con discapacidad tienen dificultades para acceder a la información y los servicios de salud sexual y reproductiva, pero la situación está cambiando.
Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, UNOPS y la Universidad de Oxford destaca las contribuciones que las soluciones de infraestructura basadas en la naturaleza aportan al desarrollo sostenible, el clima y la biodiversidad.
La necesidad de actuar con urgencia para luchar contra la crisis climática es la cuestión definitoria de nuestro tiempo. Nos comprometemos a aportar las soluciones prácticas necesarias para ayudar a los países a prepararse para el clima del futuro.
Una nueva publicación de UNOPS ofrece al sector público información sobre la importancia de las adquisiciones con perspectiva de género.
En este informe se destaca el rol que desempeñan los servicios de adquisiciones de UNOPS a la hora de fomentar el desarrollo sostenible en todo el mundo. A partir de datos clave sobre las adquisiciones, el informe muestra cómo UNOPS promueve las adquisiciones sostenibles, empodera a las instituciones para que utilicen los fondos públicos de forma más eficaz y apoya el desarrollo económico local.
Un mayor acceso al agua potable limpia contribuye a mejorar la salud de las comunidades en las zonas rurales de Camerún.
Las mujeres desempeñan un rol clave en la producción de alimentos, la generación de ingresos y el impulso de las economías locales y mundiales en las zonas rurales.
Cuando las turberas arden, la salud, la inestimable biodiversidad y los medios de subsistencia de las comunidades locales se ven amenazados. Trabajamos con nuestros asociados para mitigar el riesgo, tanto para las personas como para el planeta.
El Programa de Gobernanza en la Justicia, financiado por la Unión Europea, llega a las comunidades indígenas marginalizadas para brindar conocimientos y servicios de asistencia jurídica.
La restauración del Museo Histórico Nacional de Albania reaviva el espíritu del patrimonio cultural del país y destaca su mosaico icónico.
Fomentar la resiliencia ante desafíos mundiales sin precedentes
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
DIEZ AÑOS DE RESILIENCIA EN YEMEN