UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
El Programa de Gobernanza en la Justicia, financiado por la Unión Europea, llega a las comunidades indígenas marginalizadas para brindar conocimientos y servicios de asistencia jurídica.
La restauración del Museo Histórico Nacional de Albania reaviva el espíritu del patrimonio cultural del país y destaca su mosaico icónico.
Los accidentes de arrancamiento del cuero cabelludo afectan de forma desproporcionada a mujeres y niñas en el norte de Brasil. Una nueva iniciativa ayuda a capacitar a las supervivientes mediante el emprendimiento.
Más de 320 generadores abastecen las instalaciones de calefacción urbana y los centros de salud en 13 regiones de Ucrania.
«Creemos firmemente que la buena salud de las madres y los niños y las niñas es fundamental para la prosperidad de Sri Lanka».
En Níger, la conexión entre las comunidades y la actividad económica dependen de la red de carreteras, pero el mal estado en que estas se encuentran hace que los desplazamientos sean complicados, lentos y peligrosos.
La mejora de la infraestructura hídrica está contribuyendo a evitar la propagación de enfermedades transmisibles en los centros de salud del suroeste de Etiopía.
El año pasado, unas inundaciones catastróficas devastaron Pakistán. El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, describió el fenómeno como un “monzón con esteroides”.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
DIEZ AÑOS DE RESILIENCIA EN YEMEN