The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

El mundo se enfrenta a un número creciente de emergencias y crisis humanitarias. Nuestra respuesta es fundamental para apoyar a las personas que más lo necesitan.

Desde Gaza y Ucrania hasta Etiopía y Yemen, el número de conflictos violentos sigue aumentando, con repercusiones de gran alcance para las comunidades de todo el mundo.

Al mismo tiempo, los fenómenos meteorológicos extremos y los desastres naturales son cada vez más frecuentes e intensos y provocan numerosos desplazamientos, pérdidas y daños.

En ambos casos, las personas más vulnerables del mundo son las más perjudicadas, ya que se ven afectados sus medios de subsistencia y su acceso a servicios esenciales.

Cuando se producen las crisis, UNOPS ayuda a sus asociados a identificar y abordar las necesidades más urgentes de las comunidades afectadas, con el objetivo de proporcionar una asistencia rápida, eficaz y eficiente que pueda ayudar a satisfacer las necesidades de la población vulnerable y sentar las bases para un futuro más sostenible.

En un mundo que se enfrenta a cada vez más conflictos y crisis complejas, UNOPS trabaja para responder a las necesidades inmediatas, al mismo tiempo que sienta las bases para un futuro más sostenible y resiliente. La agilidad, la preparación y la resiliencia son los pilares de nuestras actividades humanitarias, de desarrollo y de paz».

Jorge Moreira da Silva - Director Ejecutivo de UNOPS

Últimas noticias

Cómo prestamos apoyo

Cómo prestamos apoyo

Cuando se produce una crisis, trabajamos con nuestros asociados para ayudar a las comunidades a responder, recuperarse y reconstruir de manera sostenible e inclusiva. 

Desde equipos de primera intervención para la remoción de minas y la adquisición de suministros esenciales, hasta la evaluación de daños y la rehabilitación de infraestructura básica, apoyamos a los países y a las comunidades en la tarea fundamental de reconstruir para mejorar, para que la sociedad pueda afrontar mejor las futuras crisis.

  • Promoción de oportunidades de subsistencia para las personas vulnerables

    Ayudamos a ampliar las oportunidades de subsistencia a largo plazo, proporcionando asistencia en efectivo, mejorando el acceso a los mercados y creando redes de seguridad social.

  • Acción y resiliencia climáticas

    Ayudamos a comunidades y países a mitigar, abordar y adaptarse a los efectos del cambio climático, desde la planificación, el desarrollo y la gestión de infraestructura clave hasta el fomento de cadenas de suministro sostenibles y resilientes.

  • Paz, seguridad y justicia

    Ayudamos a mejorar la seguridad y a sentar las bases para que los países y las comunidades alcancen la paz y el desarrollo sostenible a largo plazo, desde la ayuda a las labores de mantenimiento de la paz y la gestión de amenazas explosivas hasta la contribución al fortalecimiento del estado de derecho y la igualdad de acceso a la justicia.

  • Respuesta rápida

    Apoyamos la prestación de ayuda humanitaria urgente, lo que incluye la adquisición de suministros esenciales, la construcción y rehabilitación de infraestructura temporal y a largo plazo, y la prestación de una serie de recursos humanos y servicios logísticos.

  • A principios de 2020, las mujeres representaban más del 40% del personal de UNOPS.
    Fortalecimiento de la capacidad institucional

    Ayudamos a fortalecer las instituciones gubernamentales y a desarrollar la capacidad de las organizaciones nacionales y locales para permitir la prestación de servicios más sostenibles, inclusivos y eficaces.

  • Apoyo a la recuperación

    Apoyamos los esfuerzos de recuperación temprana, ayudando a (re)conectar a las comunidades vulnerables con los servicios esenciales y reconstruyendo la infraestructura social, centrándonos en la resiliencia, la sostenibilidad y la inclusión.

Grupos de reflexión

Nuestro Centro de Nexo entre la Ayuda Humanitaria, el Desarrollo y la Paz reúne los conocimientos especializados y la experiencia de UNOPS para apoyar los esfuerzos globales destinados a abordar las causas profundas de la fragilidad y aumentar la resiliencia de las comunidades afectadas por conflictos y desastres.


Videos

Videos

De Haití a Siria, en este video mostramos cómo ayudamos a las comunidades a responder, recuperarse y reconstruir cuando se producen crisis y situaciones de emergencia.

  • La posibilidad de un nuevo comienzo

    En Guinea, los nuevos medios de subsistencia ayudan a la juventud a salir de la pobreza y buscar un futuro mejor.

  • Mejora del acceso a los servicios vitales y a la asistencia humanitaria

    En el norte de Uganda, el nuevo puente de Nyara contribuye a aumentar el acceso a los servicios sociales y de protección para las personas que viven en el asentamiento para personas refugiadas de Rhino Camp.

  • Suministrar energía limpia a hospitales de Haití

    UNOPS colabora con el Banco Mundial para mejorar el acceso a la energía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles en cinco hospitales de Haití.

  • Ayuda a Pakistán para reconstruir para mejorar

    Para apoyar los esfuerzos de reconstrucción tras las inundaciones de 2022 en Pakistán, estamos impartiendo capacitación a personal de albañilería semicualificado sobre métodos de construcción resilientes al clima.

  • Rehabilitación de escuelas en Ucrania

    El conflicto actual ha provocado la destrucción de gran parte de la infraestructura de Ucrania. Hemos colaborado con la Unión Europea para rehabilitar escuelas y proporcionar entornos de aprendizaje seguros y accesibles para más de 20.000 estudiantes.

  • Respuesta, recuperación y reconstrucción

    Cuando se producen crisis, UNOPS presta ayuda a las comunidades para responder, recuperarse y reconstruir.

  • Reconstruir para mejorar tras los desastres

    Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes. En Zimbabwe, apoyamos a las comunidades para que se recuperen tras el ciclón Idai y aumenten su resiliencia ante futuros desastres.

  • Mejoras en la educación y los servicios de salud en Siria

    En las zonas central y occidental de Siria, UNOPS colaboró con el Gobierno de Japón para rehabilitar instalaciones esenciales dañadas por un terremoto en 2023.

Sobre el terreno

Sobre el terreno

Cargando...

Un momento, por favor...

Cargando...

Descubrir más