The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Mejora del acceso a los servicios básicos en Tigré
El conflicto en el norte de Etiopía ha tenido un efecto devastador en millones de personas y ha dejado a las comunidades, incluidas las que se encuentran en Tigré, sin acceso a los servicios básicos.
- Artículo publicado originalmente el 15 de junio de 2023.
Novedades del proyecto:
15 de septiembre de 2023
La reconstrucción de la escuela primaria de Dongolat y del centro de salud de Dongolat ha concluido oficialmente, lo que garantiza el acceso a la educación de más de 600 estudiantes y una mejor atención de la salud para más de 15.000 pacientes.
Mediante el proyecto también se han destinado casi 10.000 USD para financiar los estipendios del personal docente durante cuatro meses con el fin de que puedan volver a las aulas.
Tanto el centro de salud como la escuela cuentan con nuevas rampas que facilitan que las personas con discapacidad puedan acceder a los edificios.
En el proceso de reconstrucción de ambas instalaciones se utilizaron materiales de construcción de origen local y se brindaron oportunidades de empleo a más de 100 trabajadores y trabajadoras locales.
17 de agosto de 2023
Millones de etíopes sufren la devastación causada por el conflicto en el norte del país. Los centros educativos han sufrido daños significativos: escuelas, mobiliario, libros de texto y equipo de laboratorio han quedado destruidos, lo que ha obligado a muchos niños y muchas niñas a abandonar la escuela.
Hasta el momento, UNOPS ha adquirido 3.000 pupitres y 240 pizarras para 15 escuelas primarias en Tigré.
Desde noviembre de 2020, el conflicto ha dañado o destruido fuentes de agua, lo que ha privado a muchas personas del acceso a agua limpia. Los centros escolares también han sufrido daños significativos: escuelas, mobiliario, libros de texto y material de laboratorio han quedado destruidos, lo que ha impedido a un gran número de niños y niñas asistir a la escuela. Asimismo, la fragilidad y el deterioro de los servicios de salud ha aumentado la vulnerabilidad de las comunidades.
En nombre del Gobierno de Etiopía, UNOPS está implementando un proyecto que tiene como objetivo reconstruir y mejorar el acceso a los servicios básicos y la infraestructura comunitaria resiliente al clima, en el marco de un proyecto financiado por el Banco Mundial de respuesta, recuperación y resiliencia para las comunidades afectadas por conflictos en Etiopía.
UNOPS trabaja con comités locales de relaciones de vecindad para rehabilitar y mejorar el acceso a los servicios sociales como abastecimiento de agua, saneamiento, salud y educación, con el objetivo de apoyar a 600.000 personas en cinco woredas afectadas por el conflicto.
Este proyecto ayudará a apoyar la reanudación de los servicios sociales esenciales en algunas de las woredas [distritos] de Tigray afectadas por el conflicto».
Los comités, formados por una amplia variedad de personas de cada comunidad, incluidas mujeres y personas de edad, ayudan a garantizar que las necesidades de cada comunidad se tengan en cuenta y se reflejen en la implementación del proyecto.
Desde el inicio del proyecto, se han rehabilitado 12 escuelas primarias y 12 centros de salud. Asimismo, se han pagado estipendios a más de 400 miembros del personal de salud, lo que ha permitido abrir centros de salud y prestar servicios a la comunidad. Además, más de 400 docentes también han recibido estipendios, lo que ha permitido a más de 10.000 niñas y niños volver a la escuela.
Por último, se está rehabilitando la infraestructura de abastecimiento de agua y saneamiento, como tuberías y tanques. También se construirán fuentes de agua, así como más tuberías e infraestructura de energía solar.