UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
En el marco de la 29ª edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), se presentó un conjunto de herramientas para evaluar la circularidad nacional que ayudará a los países a medir y aplicar la circularidad en el sector de los edificios y la construcción.
Unas nuevas orientaciones prácticas presentadas durante la 29ª edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) ayudarán a los países a descarbonizar sus edificios y sectores de la construcción, un paso fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la resiliencia climática.
Una alianza entre UNOPS, los Estados Federados de Micronesia y el Banco Mundial encabezará la elaboración de una estrategia integral para la gestión de vehículos.
Debemos centrarnos en los edificios para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático. A continuación, explicamos por qué y cómo lograrlo.
Gracias a más de 1 millón USD de financiación adicional, el innovador Proyecto de Apoyo en Materia de Salud y Género en Cox’s Bazar (Bangladesh) ampliará aún más el acceso a los servicios de salud para las personas vulnerables.
UNOPS y el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América ampliarán la Alianza Mundial para la Acción Climática a través de un fondo de múltiples donantes, destinado a acelerar los esfuerzos mundiales en materia de acción por el clima.
El proyecto mejorará significativamente el sistema de salud de Somalia y su capacidad para responder a emergencias, incluidas las crisis relacionadas con el clima.
El Proyecto de la Red de Protección Productiva para Oportunidades Socioeconómicas, conocido como Shabaka Meisha, beneficiará a más de 157.000 hogares vulnerables, especialmente de personas refugiadas y miembros de las comunidades de acogida.
UNOPS, ONU-Hábitat y el Ministerio de Administración Local de Libia colaboran para promover la reducción de los residuos plásticos y su reciclaje.
Un nuevo informe de UNOPS destaca cómo las adquisiciones públicas pueden apoyar la creación de trabajo decente e impulsar el crecimiento económico sostenible.
UNOPS se ha asociado con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el Banco Mundial y Gobiernos regionales para ayudar a proteger el mar Negro mediante la reducción de la contaminación y el apoyo al desarrollo sostenible en la región.
UNOPS y la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Yemen trabajan para ampliar las operaciones relativas a las minas tan necesarias en todo el país.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
30 AÑOS DE ACCIÓN