The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Noticia

Promover la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres en Sudán del Sur

UNOPS trabaja con el Gobierno de Sudán del Sur para fortalecer la capacidad institucional y fomentar la inclusión económica de mujeres y niñas.

Compartir este artículo en las redes sociales
Objetivo Mundial respaldado:

Artículo publicado originalmente el 24 de abril de 2025 y actualizado para reflejar los últimos desarrollos del proyecto.

Novedades

28 de julio de 2025

  • El Ministerio de Género, Infancia y Bienestar Social ha iniciado un estudio geotécnico. El estudio, realizado por UNOPS, supone un paso importante hacia la mejora de la infraestructura y el acceso a oportunidades económicas lideradas por mujeres.

  • El estudio geotécnico incluye perforaciones y excavaciones de pozos de prueba, ensayos de campo y de laboratorio, identificación y caracterización de los tipos de roca y suelo mediante ensayos de campo y de laboratorio, evaluación de la capacidad de carga, evaluación de la susceptibilidad de las estructuras a la corrosión y recomendaciones sobre el tipo de cimentación que se debe utilizar.

Como parte del Proyecto de Empoderamiento Social y Económico de las Mujeres de Sudán del Sur, financiado por el Banco Mundial en el marco de una alianza con el Ministerio de Género, Infancia y Bienestar Social, UNOPS construirá dos centros económicos comunitarios de empoderamiento para mujeres en Torit y Wau, una casa de acogida y una nueva sede para el ministerio en Yuba.

Las instalaciones proporcionarán espacios inclusivos donde mujeres y niñas podrán acceder a programas esenciales de empoderamiento social y económico, además de fortalecer la capacidad institucional del ministerio y mejorar la prestación de servicios.

La casa de acogida y los centros económicos comunitarios para mujeres proporcionarán servicios esenciales contra la violencia de género y espacios seguros, beneficiando no solo a mujeres y niñas, sino también a hombres y niños que sean sobrevivientes».

Esther Ikere Eluzai - Subsecretaria del Ministerio de Género, Infancia y Bienestar Social

«UNOPS se compromete a trabajar estrechamente con el ministerio para garantizar la implementación exitosa de la infraestructura requerida en el marco de este acuerdo, ayudando a establecer espacios seguros y autónomos para mujeres y niñas en Sudán del Sur», afirmó Buruktawit Metiku Woldegiorgis, Gerente de Apoyo a los Servicios de UNOPS.

«Estos centros serán fundamentales para fomentar el emprendimiento social de las mujeres, proporcionando espacios y recursos inclusivos para fomentar el crecimiento de mujeres y niñas en este país», señaló Timothy Yobuta, Gerente del Proyecto de Empoderamiento Social y Económico de las Mujeres de Sudán del Sur.

Leer el comunicado de prensa (en inglés)


Descubrir más