UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
Los sistemas de aprovechamiento de agua de lluvia ayudan a garantizar el acceso al agua potable en el norte de Argentina y desarrollan la resiliencia de las comunidades indígenas ante las sequías y las olas de calor.
UNOPS, el Fondo Mundial y el Ministerio de Salud de Zambia colaboran para construir plantas de oxígeno médico para hospitales de todo el país con el fin de facilitar la prestación de atención médica.
En Yemen, las fuertes lluvias y otros fenómenos meteorológicos extremos tienen consecuencias devastadoras para las comunidades urbanas y rurales. Las carreteras resilientes al clima son un salvavidas.
Una alianza entre UNOPS, los Estados Federados de Micronesia y el Banco Mundial encabezará la elaboración de una estrategia integral para la gestión de vehículos.
Debemos centrarnos en los edificios para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático. A continuación, explicamos por qué y cómo lograrlo.
Los ambiciosos objetivos y la visión estratégica de la juventud actual definirán las ciudades sostenibles e inclusivas del futuro.
En Costa Rica, un proyecto de infraestructura urbana inclusiva supone un salvavidas para la juventud que vive en barrios desfavorecidos.
En el Pacífico, el cambio climático ya no es un desafío lejano para el que prepararse. Ya se está produciendo, y amenaza la biodiversidad y obliga a la población isleña a luchar por su supervivencia.
UNOPS y el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América ampliarán la Alianza Mundial para la Acción Climática a través de un fondo de múltiples donantes, destinado a acelerar los esfuerzos mundiales en materia de acción por el clima.
Mientras continúa la guerra, esta alianza reforzará los servicios de salud para las comunidades vulnerables, y beneficiará directamente a más de 1,2 millones de pacientes al año.
En el oeste de Kenya, un programa de transferencia de efectivo está ayudando a una comunidad devastada a reconstruirse.
Con el fin de hacer frente a las graves carencias en la atención de la salud, UNOPS colaboró con KfW, el Banco de Desarrollo del Gobierno de Alemania, para capacitar a personal de salud en cinco centros en Yemen.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
30 AÑOS DE ACCIÓN