The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Mejora de escuelas y transformación de vidas en Jordania

UNOPS, en el marco de una alianza con el Banco de Desarrollo KfW, capacita al Gobierno de Jordania para proporcionar oportunidades vitales de subsistencia a las poblaciones vulnerables y mejorar las escuelas en todo el país.

Desde el comienzo de la crisis siria en marzo de 2011, Jordania ha acogido a alrededor de 1,2 millones de personas refugiadas sirias, lo que supone una enorme presión para los servicios públicos.

El aumento de la demanda de servicios en sectores críticos, como los de la salud, la educación y el agua, ha afectado tanto a la población siria como a la jordana en las comunidades de acogida. La concentración de personas refugiadas sirias en ciertas provincias también ha llevado al uso de escuelas de doble turno, un sistema en el que dos poblaciones estudiantiles diferentes comparten el mismo edificio y los mismos recursos en diferentes sesiones diarias. Esto ejerce una presión significativa sobre la infraestructura escolar.

Gracias a la financiación del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo, a través del Banco de Desarrollo KfW y en colaboración con el Ministerio de Educación de Jordania, UNOPS trabaja para mejorar el entorno de aprendizaje en las escuelas públicas de siete provincias.

El proyecto, a lo largo de sus dos fases, ha brindado oportunidades de subsistencia a más de 18.000 personas jordanas y refugiadas sirias vulnerables mediante iniciativas de efectivo por trabajo, que han llegado a más de 67.000 miembros de familias. Las mujeres y las personas con discapacidad constituyen el 36% de la plantilla laboral, y el proyecto fomenta una mayor estabilidad de los ingresos y una mayor cohesión social entre las comunidades de personas refugiadas y de acogida.

El mantenimiento de la luz en las escuelas incluye trabajos de pintura, reparación de ventanas y puertas, y pequeñas obras eléctricas.
Paredes pintadas en la escuela Al Nuzhu para niños.
Finalización de las obras de fontanería en una escuela secundaria de Mafraq.

Al final del proyecto, las personas beneficiarias registradas habrán ayudado a mantener y limpiar casi 650 escuelas públicas, mejorando los entornos de aprendizaje para más de 170.000 estudiantes en Jordania.

«Nunca imaginé que sería capaz de gestionar tareas como la pintura y el mantenimiento eléctrico, pero pude hacerlo de manera eficaz», declaró Rahmeh Al-Muhammad, una jordana de 20 años que trabajaba en la escuela secundaria Sweleh en Mafraq.

Los trabajadores y las trabajadoras recibieron capacitación en el trabajo y experiencia laboral, dándoles la oportunidad de desarrollar sus habilidades técnicas e interpersonales, y mejorando el acceso a oportunidades de empleo a largo plazo al final del proyecto.

Este proyecto no solo ha proporcionado beneficios financieros a muchas personas, sino que también ha ofrecido oportunidades para aprender nuevas artesanías que pueden servir como fuente de ingresos en el futuro».

Rahmeh Al-Muhammad - Residente de Mafraq

Al unir a las comunidades jordana y siria, la iniciativa apoya a las personas más vulnerables con ingresos para satisfacer necesidades urgentes, como pagar facturas médicas, tasas universitarias y otros gastos de los hogares.

«Me alegra poder ayudar a mi padre a pagar mis gastos de estudio», explicó Muhammad Muwaffaq Awad Al-Ezzi, un beneficiario jordano de la iniciativa de efectivo por trabajo.

El proyecto, el cual está previsto que concluya a mediados de 2026, ha sido fundamental para abordar tanto el aumento del desempleo causado por la crisis siria como la urgente necesidad de mejorar los entornos de aprendizaje en las escuelas públicas de Jordania. Para garantizar la sostenibilidad de los trabajos de mantenimiento ligero, el proyecto reactivó los comités de mantenimiento. Cada comité, formado por miembros de la comunidad local y padres y madres de estudiantes de la escuela, monitorea el progreso e identifica las necesidades futuras de mantenimiento, esenciales para preservar la infraestructura y la funcionalidad.

Información sobre el proyecto

Iniciado en 2018, el Proyecto de Mantenimiento de Mano de Obra Intensiva en Áreas Públicas: Escuelas Públicas fue diseñado para apoyar al Gobierno de Jordania para abordar el aumento de las tasas de desempleo como resultado de la crisis siria, así como el deterioro de la infraestructura de las escuelas públicas debido al aumento de la matrícula estudiantil. El proyecto, de dos fases, se está implementando en las provincias con una alta población de personas refugiadas, lo que ofrece oportunidades de efectivo por trabajo a las personas refugiadas sirias y a las personas jordanas vulnerables. El proyecto está financiado por el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, a través del Banco de Desarrollo KfW, e implementado por UNOPS, en el marco de una alianza con el Ministerio de Educación de Jordania.

Mediante esta iniciativa se respaldan los siguientes Objetivos Mundiales:


Descubrir más