The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Fortalecimiento de los servicios urbanos y la resiliencia de las comunidades en el Líbano
UNOPS, en el marco de una alianza con KfW, está revitalizando los servicios y espacios públicos, ayudando a fortalecer las comunidades locales y a fomentar una mayor resiliencia.
Las devastadoras explosiones en el puerto de Beirut del 4 de agosto de 2020 causaron una destrucción generalizada en los municipios de Beirut y Bourj Hammoud, lo que afectó considerablemente la infraestructura crítica y los medios de subsistencia de la población residente.
Tras el desastre, UNOPS se asoció con el Gobierno de Alemania mediante el banco de desarrollo KfW para apoyar a las comunidades afectadas.
Basándose en las ideas de las consultas con las partes interesadas y las evaluaciones técnicas y sociales, el proyecto se transformó en una iniciativa holística, con el objetivo de empoderar a las comunidades más allá de la recuperación mediante la creación de una resiliencia duradera a través de una infraestructura mejorada, servicios públicos eficaces y una fuerte cohesión social en las comunidades.
«El proyecto está diseñado para abordar la recuperación de tres maneras interconectadas: mejorar los servicios públicos esenciales de los que dependen las personas, empoderar al Gobierno municipal y a las organizaciones asociadas con nuevas habilidades y capacidades, y proporcionar subsidios a las ONG locales que ya están trabajando en estrecha colaboración con las comunidades», explicó Muhammad Usman Akram, Director de la Oficina Multipaís de UNOPS en Ammán.
Se espera que más de 300.000 personas que viven en Beirut y Bourj Hammoud se beneficien del proyecto, con impactos positivos que ya se pueden ver en todas las comunidades.




Con un enfoque en la sostenibilidad a largo plazo, el proyecto invierte en capacidad local proporcionando capacitación completa al personal municipal y los asociados locales. Esto incluye capacitación sobre el funcionamiento y el mantenimiento de mejores espacios y servicios públicos, así como conocimientos esenciales en materia de conflicto y sensibilidad de género, y protección contra la explotación y el abuso sexuales.
Reconociendo el rol fundamental de las organizaciones locales, el proyecto empodera a 13 organizaciones no gubernamentales mediante subsidios. Esta financiación les permite administrar 12 sitios e implementar actividades comunitarias vitales, fomentando la propiedad local y garantizando el impacto positivo continuo de los espacios públicos mejorados.
«A través del Proyecto de Acciones Municipales Sostenibles Integradas (SiMA), el Gobierno de Alemania, a través del banco de desarrollo KfW, y UNOPS pudieron adoptar un enfoque de desarrollo inclusivo y sostenible que tiene en cuenta las necesidades de la población del Líbano, incluyendo la seguridad y el bienestar de las mujeres, los niños y las niñas», afirmó Solveig Buhl, Directora del banco de desarrollo KfW en el Líbano.
Información sobre el proyecto:
El Proyecto de Acciones Municipales Sostenibles Integradas (SiMA) es un proyecto plurianual financiado por el Gobierno de Alemania, a través del banco de desarrollo KfW, e implementado por UNOPS. Su objetivo es mejorar el acceso a los servicios públicos esenciales y aumentar la resiliencia de las comunidades locales en Beirut y Bourj Hammoud, mediante la rehabilitación de las instalaciones de infraestructura pública, el fomento de la capacidad del personal municipal y los asociados y la concesión de subsidios a las ONG.