The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Noticia

Mejora de los servicios de salud y nutrición para mujeres y niñas en Níger

El Gobierno de Níger colabora con UNOPS para reforzar la infraestructura de salud del país mediante la construcción de cinco nuevos hospitales de distrito.

Compartir este artículo en las redes sociales
Objetivo Mundial respaldado:

Níger, que registra una de las tasas de mortalidad materna más altas del mundo, se enfrenta a la urgente necesidad de mejorar el acceso a la atención médica para las mujeres y las niñas.

Gracias a una financiación de 25,5 millones USD del Banco Mundial, UNOPS está apoyando al Gobierno en la construcción de cinco nuevos hospitales en Maradi y Zinder. Los hospitales prestarán servicios esenciales, entre ellos de salud reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente, así como servicios de nutrición básicos a algunas de las poblaciones más vulnerables del país.

En el marco del Proyecto para Mejorar el Acceso de las Mujeres y las Niñas a Mejores Servicios de Salud y Nutrición (también conocido como LAFIA-IYALI) y en colaboración con el Ministerio de Salud e Higiene Pública, el proyecto ampliará el acceso a servicios esenciales de salud y nutrición en zonas subatendidas del país.

Las inversiones estratégicas en infraestructura contribuyen a generar un cambio positivo duradero para muchas personas, garantizando que la población más vulnerable —especialmente las mujeres y niñas de zonas rurales y desfavorecidas— tenga acceso a la atención de salud que merece».

Hubert Domai Mandjodi - Jefe de la Oficina de UNOPS en Níger

UNOPS está liderando la revisión y finalización de los estudios técnicos y los diseños de los emplazamientos hospitalarios, así como la gestión de las obras de construcción. Una vez terminados, los hospitales proporcionarán un acceso muy necesario a los servicios de salud en zonas remotas, lo que reducirá la necesidad de realizar desplazamientos largos y contribuirá a garantizar que las mujeres y las niñas reciban una atención oportuna y adecuada.

Esto contribuirá a alcanzar objetivos nacionales más amplios en materia de igualdad de género y desarrollo sostenible, al mejorar las perspectivas de salud y crear nuevas oportunidades sociales y económicas en las comunidades afectadas.


Descubrir más