The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Acción coordinada en las Naciones Unidas
En todo el sistema de las Naciones Unidas, las reformas y la innovación están ayudando a la Organización a actuar de forma más eficiente, rápida y costoeficaz en beneficio de las personas y el planeta.
Estos esfuerzos, que se guían por la agenda de eficiencia de la Iniciativa ONU80 y la visión 2.0 de las Naciones Unidas, buscan fortalecer la acción multilateral, mejorar la eficiencia y la productividad, y generar ahorros que puedan reinvertirse en resultados de desarrollo.
UNOPS contribuye a esta labor colectiva compartiendo su experiencia operacional y de autofinanciación y prestando servicios que ayudan a reducir las duplicaciones, aprovechar las economías de escala y mejorar la relación calidad-precio en el conjunto de las Naciones Unidas.
UNOPS, que es uno de los principales proveedores de servicios operacionales de las Naciones Unidas, respalda la implementación de proyectos y programas que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible y permiten que el sistema de las Naciones Unidas en general dedique más recursos a sus mandatos básicos.
Nuestro enfoque consiste en lograr la armonización, la complementariedad y la colaboración para garantizar que el sistema de las Naciones Unidas pueda actuar con eficacia en estos momentos cruciales».
Fomento de la eficiencia y la reforma en las Naciones Unidas
La agenda de eficiencia de la Iniciativa ONU80 y la transformación de la ONU 2.0 están reconfigurando la forma de trabajar de las Naciones Unidas, aumentando la colaboración y fomentando la innovación para lograr una mejor relación costo-eficacia y resultados más sólidos. A través de iniciativas a escala nacional, como instalaciones comunes, operaciones auxiliares compartidas y estrategias institucionales conjuntas, los organismos de las Naciones Unidas están encontrando nuevas formas de eliminar duplicaciones y ahorrar.
UNOPS se compromete a impulsar esta labor fundamental. A través de nuestra experiencia técnica y operacional en infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos, así como en recursos humanos y servicios financieros, UNOPS está ayudando a impulsar los esfuerzos para que las Naciones Unidas sean más eficientes y productivas a escala.
Innovación institucional y colaboración
El Grupo de Innovaciones Institucionales (BIG) de las Naciones Unidas proporciona una plataforma clave para que las entidades colaboren en mejoras operacionales. Este grupo, copresidido por UNFPA y UNOPS, reúne a especialistas de todo el sistema para identificar oportunidades para compartir servicios, nuevas herramientas y prácticas innovadoras.
«No solo restablecemos la eficiencia. Restablecemos el futuro de las Naciones Unidas. Un futuro en el que nuestras operaciones se adecuen a los objetivos, al futuro y a las personas a las que servimos». - Sonja Leighton-Kone, Directora Ejecutiva Adjunta de UNOPS
A través de las líneas de trabajo en materia de servicios auxiliares comunes, instalaciones comunes, estrategias de operaciones institucionales y servicios mundiales compartidos, el Grupo de Innovaciones Institucionales ayuda a las Naciones Unidas a lograr una eficiencia cuantificable y mejorar la relación calidad-precio en apoyo del desarrollo multilateral.
Comité de Alto Nivel sobre Gestión
El Comité de Alto Nivel sobre Gestión impulsa reformas a nivel de todo el sistema en materia de gestión, finanzas, recursos humanos y operaciones. UNOPS contribuye a esta agenda colectiva compartiendo conocimientos operacionales y participando en diversas iniciativas de eficiencia, incluidas las relativas a adquisiciones y cadenas de suministro, soluciones de comercio electrónico y servicios de recursos humanos, como nóminas y contratación de personal que no es de plantilla. Estos esfuerzos ayudan al sistema de las Naciones Unidas a ahorrar costos, reforzar la rendición de cuentas y mejorar la productividad de los servicios compartidos.
Comité de Alto Nivel sobre Programas
El Comité de Alto Nivel sobre Programas promueve la coherencia en el diseño de políticas y programas en todo el sistema de las Naciones Unidas. Al participar en las discusiones del Comité de Alto Nivel sobre Programas, UNOPS se asegura de que sus servicios se ajusten a las prioridades de todo el sistema y de que las perspectivas operacionales contribuyan a fundamentar la planificación estratégica. Esta colaboración apoya la capacidad de las Naciones Unidas para obtener resultados de forma más eficiente y a mayor escala.
Servicios mundiales compartidos: Soluciones escalables
Como proveedor y beneficiario de sus servicios, UNOPS apoya la creciente red de servicios mundiales compartidos de las Naciones Unidas, que son plataformas centralizadas que permiten mejorar considerablemente la eficiencia. Mediante la prestación de estos servicios compartidos, UNOPS reduce la carga administrativa en todo el sistema de las Naciones Unidas al tiempo que fomenta la colaboración y la excelencia operacional.
UN WebBuy+: Esta plataforma de comercio electrónico exclusiva de las Naciones Unidas, desarrollada e impulsada por UNOPS, ofrece una solución para las adquisiciones optimizada, transparente y costoefizaz para los asociados de las Naciones Unidas en todo el mundo.
Servicios de recursos humanos para las Naciones Unidas: Nuestros servicios de recursos humanos flexibles y escalables ayudan a las entidades de las Naciones Unidas a gestionar los contratos de personal que no es de plantilla y las nóminas de manera más eficiente, lo que permite a los organismos centrarse en sus mandatos básicos.
Progreso conjunto
La agenda de eficiencia de las Naciones Unidas implica un proceso colectivo para que la acción multilateral tenga un mayor impacto y sea más sostenible. Mediante el intercambio de conocimientos, la puesta en común de recursos y la promoción de la innovación, las entidades de las Naciones Unidas pueden conseguir ahorros significativos y obtener mejores resultados a mayor escala.
UNOPS se enorgullece de contribuir a la agenda de eficiencia proporcionando servicios transparentes, eficientes y costoeficaces que ayudan al sistema de las Naciones Unidas a centrarse en lo que más importa: atender las necesidades urgentes, acelerar el desarrollo sostenible y crear un futuro más igualitario, próspero y sostenible en el que las personas y el planeta puedan prosperar.