The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Mejora de los servicios de salud de emergencia en Ecuador
UNOPS y el Ministerio de Salud Pública de Ecuador están reforzando la atención de salud en el país a través de ambulancias de soporte vital avanzado.
En Ecuador, las ambulancias limitadas y anticuadas pueden restringir los servicios de salud de emergencia en todo el país. En zonas alejadas, la compleja geografía y las largas distancias hasta el centro de salud más cercano pueden dificultar el acceso urgente de pacientes a los hospitales.
Para mejorar los servicios de salud de emergencia y la atención prehospitalaria, UNOPS está trabajando con el Ministerio de Salud Pública de Ecuador para adquirir y entregar 186 ambulancias de soporte vital avanzado en las 26 provincias del país. Las nuevas ambulancias mejorarán el acceso a servicios de salud críticos para grupos vulnerables, especialmente los que viven en zonas alejadas, como comunidades indígenas, inmigrantes, mujeres embarazadas y personas de edad.
Estas ambulancias jugarán un papel crucial para salvar vidas, priorizando el bienestar de todos, incluyendo conductores, paramédicos y pacientes. Asimismo, crearán oportunidades para lograr una atención médica de alta calidad».
Según el Ministerio de Salud Pública de Ecuador, las nuevas ambulancias prestarán asistencia a unos 10 millones de personas en el país. Cada ambulancia estará equipada con 33 tipos de equipos de soporte vital avanzado y se le proporcionará mantenimiento y apoyo técnico durante los próximos dos años.
«Estas ambulancias ayudarán a proporcionar atención primaria vital a comunidades vulnerables y alejadas, y apoyarán una mejor atención de salud para la población de Ecuador», afirmó Mónica Siles, Directora de la Oficina Multipaís de UNOPS en Perú.


En el marco del proyecto, el personal de enfermería y paramédico recibirá capacitación sobre el uso de los nuevos equipos de soporte vital, incluidos desfibriladores, oxímetros, kits de reanimación y kits de diagnóstico. Los conductores y las conductoras de ambulancia también recibirán capacitación sobre mantenimiento de vehículos y prácticas de conducción seguras.
El personal paramédico y de salud ha acogido las nuevas ambulancias como un paso importante hacia la mejora de la atención de emergencias y el transporte más seguro de los y las pacientes.
«Gracias a estas ambulancias podemos asegurar el transporte y el traslado óptimo de un paciente desde el sitio de la emergencia hasta un centro de atención hospitalario», declaró la Dra. Liset Moreira, Médico Asistencial del Servicio de Emergencias del Hospital de Salud de la provincia de Manta.
Este proyecto apoya el Plan Decenal de Salud 2022-2031 del Gobierno de Ecuador, dirigido a promover servicios de salud equitativos y atención médica oportuna.