The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Fomento de la resiliencia y la diversificación económica en el Corredor de Lobito de Angola
UNOPS trabaja con el Gobierno de Angola, gracias a la financiación de Japón, para apoyar la transición de la agricultura de subsistencia a la agricultura comercial con cultivos de exportación de alto valor.
UNOPS colaborará con el Gobierno de Angola y representantes locales para apoyar el desarrollo agrícola sostenible mediante la creación de infraestructuras de último tramo que conecten directamente a las comunidades rurales con las amplias oportunidades que ofrece el Corredor de Lobito.
El proyecto mejorará la resiliencia agrícola y la participación en el mercado de pequeños agricultores y pequeñas agricultoras en las provincias de Huambo y Benguela de Angola, con más de 107.000 personas beneficiadas.
Como parte del proyecto de tres años, UNOPS implementará infraestructura resiliente al clima, incluida la construcción de 15 represas subterráneas para el almacenamiento de agua de lluvia y la rehabilitación de 3 canales de riego tradicionales para proporcionar acceso al agua durante todo el año para más de 170 hectáreas de tierra. Esto ayudará a los agricultores y las agricultoras a aumentar sus ciclos agrícolas anuales de 1,5 a 2,5, fortaleciendo su resiliencia frente a las lluvias erráticas y las sequías.
UNOPS también construirá 25 almacenes de almacenamiento de refrigeración ecológica, ayudando a los agricultores y las agricultoras a reducir las pérdidas posteriores a la cosecha en un 20%, ampliar la vida útil de sus productos y acceder a mercados comerciales más grandes.
«Japón reafirma su compromiso de apoyar iniciativas que fomenten el crecimiento sostenible y mejoren las condiciones de vida de las comunidades», afirmó el Excelentísimo Sr. Hiroaki Sano, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en la República de Angola.
El proyecto también incluye un programa amplio de fomento de la capacidad para capacitar a 250 agricultores y agricultoras, y a 50 técnicos y técnicas, a fin de que las comunidades locales y técnicos y técnicas de Angola puedan gestionar y mantener de forma independiente la nueva infraestructura a largo plazo.
Al combinar el generoso apoyo de Japón, el compromiso del Gobierno de Angola con sus prioridades nacionales y los conocimientos técnicos de UNOPS, estamos construyendo algo más que infraestructura. Estamos fomentando las habilidades, fortaleciendo los conocimientos y asegurando la sostenibilidad a largo plazo de los sistemas agrícolas».
Se han seleccionado siete municipios para la implementación del proyecto. La selección de sitios específicos se llevará a cabo en la primera fase del proyecto en colaboración con el Instituto de Desenvolvimento Agrario.
Saber más (en inglés)