UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
En el Líbano, UNOPS colabora con el Gobierno de Alemania a través del Banco de Desarrollo KfW para instalar alumbrado público en la ciudad de Bourj Hammoud.
UNOPS colaboró con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón para ayudar a mejorar las instalaciones de pruebas médicas y de almacenamiento en frío.
En una zona árida y alejada de Santa Victoria Este, en la provincia de Salta, en el noreste de Argentina, las comunidades indígenas enfrentan una grave crisis del agua: tienen acceso limitado a un suministro de agua seguro y confiable.
Con motivo de la COP29, los y las líderes mundiales se reúnen y hay un mensaje claro: la ambición, la financiación y la implementación son vitales para combatir el cambio climático. En UNOPS, nos comprometemos a apoyar a los países con soluciones prácticas para el desarrollo sostenible y la acción.
UNOPS y el Gobierno de Dinamarca están ayudando a la población de Mykolaiv, en Ucrania, a reconstruir sus hogares y barrios.
La gestión de los residuos plásticos plantea un desafío importante en Libia. La falta de sistemas adecuados de gestión de residuos afecta negativamente a la salud pública y al medio ambiente. En respuesta, UNOPS y ONU-Hábitat, gracias a la financiación de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, trabajan con las comunidades para reducir los residuos plásticos en tres municipios de Trípoli.
En Nepal, la juventud ayuda a rediseñar los espacios urbanos para hacerlos más seguros, inclusivos y resilientes al clima.
Liudmyla trabaja con residentes cuyos apartamentos están siendo rehabilitados en Kharkiv (Ucrania), después de que sufrieran daños en 2022 durante ataques aéreos.
Con el objetivo de ayudar a construir una paz duradera, UNOPS trabaja con sus asociados para sentar las bases del desarrollo sostenible y ofrecer soluciones prácticas a comunidades de todo el mundo.
La juventud, agente de cambio por excelencia, impulsa el desarrollo sostenible y los avances hacia la Agenda 2030.
Con ocasión del 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Cumbre del Futuro de este año representa una oportunidad crucial para que la comunidad internacional cumpla la promesa de crear un futuro mejor para las personas y el planeta.
Lilia Netesa dirige un equipo de construcción que ayuda a rehabilitar edificios en Kharkiv (Ucrania) que fueron dañados en 2022. Ver el video para conocer su trabajo y el impacto que este proyecto financiado por Japón está teniendo en la población.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
DIEZ AÑOS DE RESILIENCIA EN YEMEN