Navegación del sitio

Navegación rápida

  • Página de inicio
  • Ir a la navegación principal
  • Ir al contenido
  • Página de contacto
  • Página del mapa del sitio
  • Ir a la opción de búsqueda
Logo de UNOPS

Navegación principal

  • ACTIVIDADES
  • ESPECIALIZACIÓN
  • QUIÉNES SOMOS
Metanavegación
  • English français español
    • español
    • English
    • français

Subnavegación - Especialización

Enlaces rápidos

  • Anuncios de licitaciones

    UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.

  • Empleo

    Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.

  • RECURSOS

    Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.

  • RENDICIÓN DE CUENTAS

    UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.

  • Contacte con UNOPS

    Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.

Subnavegación - Especialización

  • Novedades

    • Noticias
    • Historias
    • Reflexiones
    • Eventos
    • Declaraciones
    • Artículos de opinión
    • Videos
  • Grupos de reflexión

    • Transición energética
    • Transformación de los sistemas alimentarios
    • Transformación digital justa
    • Actividades humanitarias, de desarrollo y de consolidación de la paz
    • Servicios de salud de calidad
    • Resiliencia y sostenibilidad en los pequeños Estados insulares en desarrollo
    • Protección social, igualdad, educación y empleo
    • Triple crisis planetaria
  • Dónde trabajamos

    • África
    • Asia y el Pacífico
    • Europa y Asia Central
    • Oficina de Portafolios Globales
    • América Latina y el Caribe
    • Oriente Medio
  • Destacado

    • Historia
      Diez años de resiliencia en Yemen
      Historia
      Un superviviente del tsunami contribuye a definir el futuro de la preparación ante desastres

Subnavegación - Especialización

  • Infraestructura
    Ofrecemos una serie de soluciones para impulsar la infraestructura sostenible, resiliente e inclusiva en todo el mundo.
  • PM_woman
    Gestión de proyectos
    Utilizamos enfoques sostenibles para implementar proyectos y programas de diferente envergadura y desarrollar la capacidad en los países en desarrollo.
  • Adquisiciones
    Ayudamos a Gobiernos y asociados a aprovechar las oportunidades únicas que ofrecen las adquisiciones públicas para lograr un impacto sostenible.
  • Recursos humanos
    Nuestras soluciones de recursos humanos a medida proporcionan un apoyo operacional eficaz para atender las necesidades de los asociados.
  • Gestión financiera
    Gestionamos subsidios y fondos mediante la prestación de servicios financieros transparentes y eficientes alineados con las prioridades de desarrollo.

Subnavegación - Especialización

  • Nuestra historia

    • Misión, visión y objetivo
    • Equipo de dirección
    • Alianzas
    • Excelencia
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Gobernanza

    • Junta Ejecutiva
    • Plan estratégico
    • Rendición de cuentas
    • Historia
    • Políticas
  • Recursos

    • Medios de comunicación
    • Publicaciones
    • Portal data.unops.org
  • Destacado

    • Noticia
      La Directora Ejecutiva Adjunta de UNOPS reafirma nuestro compromiso en favor del desarrollo sostenible en Ecuador
      Historia
      Reconstruir vidas y restaurar la dignidad en Zimbabwe

Subnavegación - Especialización

Search

Búsquedas frecuentes

acción por el clima igualdad de género acción climática director humanitarios asociaciones empleo anuncios de licitaciones UNOPS misión

Búsqueda personalizada

Navegación del sitio

Destacado

  • Noticia
    Acción a gran escala: Informe Anual de UNOPS de 2024

Navegación principal

  • ACTIVIDADES
    • Novedades
      • Noticias
      • Historias
      • Reflexiones
      • Eventos
      • Declaraciones
      • Artículos de opinión
      • Videos
    • Grupos de reflexión
      • Transición energética
      • Transformación de los sistemas alimentarios
      • Transformación digital justa
      • Actividades humanitarias, de desarrollo y de consolidación de la paz
      • Servicios de salud de calidad
      • Resiliencia y sostenibilidad en los pequeños Estados insulares en desarrollo
      • Protección social, igualdad, educación y empleo
      • Triple crisis planetaria
    • Dónde trabajamos
      • África
      • Asia y el Pacífico
      • Europa y Asia Central
      • Oficina de Portafolios Globales
      • América Latina y el Caribe
      • Oriente Medio
  • ESPECIALIZACIÓN
      • Infraestructura
        Ofrecemos una serie de soluciones para impulsar la infraestructura sostenible, resiliente e inclusiva en todo el mundo.
      • PM_woman
        Gestión de proyectos
        Utilizamos enfoques sostenibles para implementar proyectos y programas de diferente envergadura y desarrollar la capacidad en los países en desarrollo.
      • Adquisiciones
        Ayudamos a Gobiernos y asociados a aprovechar las oportunidades únicas que ofrecen las adquisiciones públicas para lograr un impacto sostenible.
      • Recursos humanos
        Nuestras soluciones de recursos humanos a medida proporcionan un apoyo operacional eficaz para atender las necesidades de los asociados.
      • Gestión financiera
        Gestionamos subsidios y fondos mediante la prestación de servicios financieros transparentes y eficientes alineados con las prioridades de desarrollo.
  • QUIÉNES SOMOS
    • Nuestra historia
      • Misión, visión y objetivo
      • Equipo de dirección
      • Alianzas
      • Excelencia
      • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • Gobernanza
      • Junta Ejecutiva
      • Plan estratégico
      • Rendición de cuentas
      • Historia
      • Políticas
    • Recursos
      • Medios de comunicación
      • Publicaciones
      • Portal data.unops.org
  • Enlaces rápidos
    • Anuncios de licitaciones

      UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.

    • Empleo

      Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.

    • RECURSOS

      Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.

    • RENDICIÓN DE CUENTAS

      UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.

    • Contacte con UNOPS

      Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.

Búsqueda

Change Language

  • English
  • français
  • español
You are here:
  1. Dirección Ejecutiva de UNOPS a lo largo del tiempo
Compartir este artículo en las redes sociales
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Mail
Close

Dirección Ejecutiva de UNOPS a lo largo del tiempo

En este cronograma mostramos la Dirección Ejecutiva que ha impulsado el compromiso de UNOPS de ofrecer soluciones y resultados para necesidades vitales.

Jorge Moreira da Silva

De abril de 2023 hasta la actualidad

El Sr. Moreira da Silva tiene una amplia experiencia en los sectores público y de desarrollo, con especial atención al cambio climático, la energía y el medio ambiente.

Anteriormente, fue Director de la Dirección de Cooperación para el Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y, en Portugal, fue Ministro de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Energía, así como Secretario de Estado para Medio Ambiente y Secretario de Estado para Ciencia y Educación Superior.

El Sr. Moreira da Silva también fue Asesor Sénior en materia de Financiación Ambiental y Gerente de Programas en el ámbito de la Financiación Innovadora para la Lucha contra el Cambio Climático en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 

El Sr. Moreira da Silva es licenciado en Ingeniería Eléctrica e Informática y es titular de un diploma de posgrado en Gestión Sénior.

Saber más

Jens Wandel (interino)

De mayo de 2022 a abril de 2023

Antes de su nombramiento como Director Ejecutivo interno de UNOPS, el Sr. Wandel trabajaba como Secretario General electo de las Naciones Unidas para el Fondo de Respuesta y Recuperación ante la COVID-19 y como Asesor Especial del Secretario General sobre las Reformas. 

El Sr. Wandel adquirió una amplia experiencia en organizaciones internacionales, especialmente en los ámbitos de gestión, cambio adaptativo y desarrollo sostenible. Con anterioridad trabajó como Director de la Oficina de Servicios de Gestión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 

El Sr. Wandel, de nacionalidad danesa, cuenta con una maestría en Ciencias Políticas y Gobierno por la Universidad de Aarhus (Dinamarca).

Grete Faremo

De agosto de 2014 a mayo de de 2022

La Sra. Faremo, de nacionalidad noruega, se graduó en la Universidad de Oslo en 1978 con una licenciatura en Derecho Internacional. Comenzó su carrera en el servicio público en 1979. A lo largo de la década de 1990 y principios de la década de 2010, ocupó varios cargos de gabinete en el Gobierno de Noruega, como Ministra de Justicia y Seguridad Pública, Ministra de Defensa, Ministra de Petróleo y Energía, y Ministra de Cooperación para el Desarrollo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros puestos.

También trabajó varios años en el sector privado, incluidos 5 años como Directora de Asuntos Jurídicos y Corporativos de Microsoft para Europa Occidental.

Jan Mattsson

De junio de 2006 a junio de 2014

El Sr. Mattsson se incorporó a UNOPS tras una larga carrera en las Naciones Unidas, durante la que ocupó cargos como el de Subsecretario General de las Naciones Unidas en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Anteriormente trabajó como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en el PNUD, y desempeñó varios cargos en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Programa Mundial de Alimentos.

Antes de incorporarse a las Naciones Unidas, ocupó varios cargos académicos, entre ellos investigador, profesor y decano administrativo, y trabajó en la Academia Sueca de Ciencias de la Ingeniería.

El Sr. Mattsson, de nacionalidad sueca, tiene un doctorado en Ingeniería.

Gilberto Flores (interino)

De noviembre de 2005 a junio de 2006

El Sr. Flores, de nacionalidad chilena, fue Coordinador Residente de las Naciones Unidas y Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina de 1997 a 2000. Durante su mandato, el programa de país del PNUD en Argentina fue el mayor a nivel mundial. Entre 1986 y 1990, el Sr. Flores trabajó como Jefe de División encargado de los portafolios de la Oficina de Servicios para Proyectos del PNUD en materia de creación de instituciones y gestión del sector público. Antes de incorporarse a UNOPS, el Sr. Flores trabajó como Administrador Auxiliar Adjunto y Director Regional Adjunto de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del PNUD.

Nigel Fisher

De agosto de 2003 a octubre de 2005

El Sr. Fisher se incorporó a las Naciones Unidas en 1977. Desempeñó varios cargos directivos en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre ellos el de Director Regional para Asia Meridional, Director de Operaciones de Emergencia y Representante Especial para Rwanda y los Grandes Lagos. Asimismo, fue Secretario Ejecutivo Adjunto de la Conferencia Mundial sobre la Educación para Todos, además de Representante Especial Adjunto del Secretario General y Coordinador Residente y Humanitario de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán.

El Sr. Fisher también trabajó como Representante Adjunto del Secretario General en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, y como Representante Especial interino de esta. Trabajó como Coordinador Regional de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas para la Crisis de Siria.

De nacionalidad canadiense, obtuvo una maestría en Ciencias Políticas de la Universidad McMaster (Canadá).

Gerald Walzer (interino)

De febrero de 2003 a agosto de 2003

Durante sus 40 años trabajando en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Sr. Walzer ocupó varios cargos de alto nivel sobre el terreno y en la sede, incluidos 6 años en el cargo de Alto Comisionado Adjunto. El Sr. Walzer fue Director Ejecutivo interino de UNOPS durante 6 meses hasta la llegada de Nigel Fisher. Tras su paso por UNOPS, el Sr. Walzer dirigió un equipo encargado por el Secretario General de las Naciones Unidas para investigar el atentado del 19 de agosto de 2003 en Bagdad. De nacionalidad austriaca, se graduó con una licenciatura en Administración de Empresas.

Reinhart Helmke

De enero de 1995 a enero de 2003

El Sr. Helmke comenzó su carrera de desarrollo internacional en Brasil en 1969, donde fue gerente de un proyecto bilateral alemán de reforma agraria. Se incorporó al sistema de las Naciones Unidas en 1973, con un puesto en la Organización Internacional del Trabajo. Ocupó varios cargos en las Naciones Unidas, en organismos como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). También fue Director de la División Regional del PNUD para Europa y la Comunidad de Estados Independientes.

El Sr. Helmke, de nacionalidad alemana, estudió Ciencias Políticas, Economía, Finanzas Públicas y Comercio Exterior en las universidades de Hamburgo y Saarbruecken (Alemania) y en la Universidad de Lisboa (Portugal).

  • Anuncios de licitaciones
  • Empleo
BOLETÍN INFORMATIVO

DIEZ AÑOS DE RESILIENCIA EN YEMEN

Siga a UNOPS en las redes sociales
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram
Contáctenos
Sede de UNOPS
Marmorvej 51
2100 Copenhague (Dinamarca)
Tel: +45 4533 7500
Suscríbase a nuestro boletín informativo
Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Reportar conductas indebidas
  • Condiciones de uso
© 2025 UNOPS
Principio de la página
Compartir