The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Mejora del aprendizaje continuo en Panamá
UNOPS está ayudando a mejorar la capacitación profesional en todo el país, promoviendo oportunidades de aprendizaje continuo que responden a las necesidades del mercado laboral.
Novedades:
30 de abril de 2025
Ha empezado la construcción de dos nuevos centros de capacitación, que se han diseñado con elementos de energía limpia y sistemas de recogida de agua de lluvia para promover la sostenibilidad ambiental en las instalaciones. Los centros tendrán capacidad para formar a 21.000 participantes al año en ámbitos como la gastronomía, la hostelería, la logística, la electromecánica y la tecnología. Los centros también ofrecerán espacios dedicados a la capacitación en estética y mecánica de automóviles.
«Es dignidad. Es una oportunidad. Es desarrollo con equidad. Porque en el INADEH, una persona sin educación formal, sin recursos, puede formarse gratuitamente y acceder a un empleo de calidad», afirmó Yajaira Pitti, Directora del INADEH.
En el mercado laboral actual, que evoluciona rápidamente, es crucial que las personas que buscan empleo y el personal empleado sigan adquiriendo nuevas competencias y habilidades para mantenerse al día y satisfacer las necesidades de los sectores productivos.
En Panamá, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) es el organismo rector en materia de formación profesional, capacitación laboral y capacitación en gestión empresarial, que promueve una cultura de formación para la vida y el trabajo. No obstante, dado que solo el 30% de la oferta académica del INADEH se ajusta a las necesidades reales del mercado laboral del país, junto con una red de centros de formación que tiene dificultades para satisfacer la demanda debido al deterioro de la infraestructura y a la obsolescencia de los equipos, se necesita apoyo para modernizar el funcionamiento y las instalaciones del instituto.
En colaboración con el Gobierno de Panamá y con la financiación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), UNOPS está trabajando con el INADEH para garantizar que pueda proporcionar a profesionales de todo el país las competencias y cualificaciones que necesitan los empleadores, ahora y en el futuro.
Con una financiación de 55 millones USD del CAF, la iniciativa incluye la mejora de la calidad y la pertinencia de los programas de formación del INADEH; la capacitación continua del personal, incluido el profesorado y el personal administrativo; y la modernización de la infraestructura y el equipamiento de sus centros de capacitación.
Nos enorgullece trabajar con el INADEH y el Gobierno para apoyar el compromiso de Panamá con la educación técnica inclusiva y de alto nivel, capacitando a más de 100.000 personas en los próximos cinco años con las competencias y cualificaciones necesarias para encontrar un empleo de calidad».