The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Modernización del sistema eléctrico de Perú
En el marco de una lianza con Electroperú, UNOPS apoyará la modernización del complejo hidroeléctrico Mantaro, la instalación de generación de energía más grande de Perú, fortaleciendo la seguridad energética de más de 4,1 millones de personas en todo el país.
El complejo Mantaro, ubicado en la región peruana de Huancavelica, ha sido la columna vertebral del sistema eléctrico nacional durante décadas, proporcionando energía a millones de hogares en todo el país. Sin embargo, con infraestructura y equipos anticuados, su modernización es fundamental para garantizar la seguridad energética a largo plazo y satisfacer la creciente demanda.
En colaboración con Electroperú, UNOPS apoyará la adquisición e implementación de obras de modernización en el complejo hidroeléctrico Mantaro, a través de sus dos centrales eléctricas: Santiago Antúnez de Mayolo (SAM) y Restitución (RON), y la Subestación Campo Armiño (SECA), que conecta, controla y mantiene el suministro eléctrico a la red nacional del país.
«Gracias al apoyo de UNOPS tendremos un proceso de licitación transparente y competitivo, seleccionando empresas de prestigio con las más altas credenciales», declaró Anddy Rodríguez, Gerente General de Electroperú.
El proyecto incluye la actualización de equipos esenciales, la sustitución de turbinas y generadores, la mejora de los sistemas de extinción de incendios y la renovación de otros componentes esenciales mediante prácticas de adquisiciones sostenibles. Los esfuerzos de modernización también ayudarán a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del agua del río Mantaro.
«La modernización del sistema eléctrico de Perú es una oportunidad clave para acelerar la transición hacia una energía más limpia, más resiliente y más accesible», explicó Dalila Gonçalves, Directora Regional de UNOPS para América Latina y el Caribe.
«Mediante esta alianza estamos combinando inversión pública, innovación técnica y estándares internacionales de transparencia para generar beneficios duraderos para millones de personas», añadió.
Como parte de esta iniciativa, UNOPS también trabajará con Electroperú para fortalecer el impacto social del proyecto en las comunidades circundantes a través de oportunidades de empleo y sociales.