The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
UNOPS y la OPS unen fuerzas para fortalecer los sistemas de salud en América Latina y el Caribe
Un nuevo acuerdo interinstitucional ayudará a fortalecer la implementación de proyectos de salud en los países de América Latina y el Caribe, mejorando el acceso a la atención médica y promoviendo el desarrollo sostenible en toda la región.
En muchos países de América Latina y el Caribe, los sistemas de salud pública frágiles y fragmentados obstaculizan el acceso equitativo a la atención médica y exacerban las desigualdades existentes.
UNOPS y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) han firmado un nuevo acuerdo que tiene como objetivo fortalecer la infraestructura de salud, mejorar el acceso a equipamientos médicos esenciales y promover la gestión eficiente de los recursos de salud en toda la región.
Este acuerdo nos permite avanzar hacia sistemas de salud más integrados, accesibles y resilientes, garantizando que los equipos e insumos médicos, medicamentos e infraestructura lleguen a quienes más los necesitan».
«Garantizar la salud de todas las personas en nuestra región es fundamental para lograr el desarrollo sostenible en las Américas», dijo el Dr. Jarbas Barbosa, Director de la OPS.
«Esperamos una colaboración continua entre la OPS y UNOPS para fortalecer el acceso a los sistemas, suministros y servicios de salud para todos», añadió.
Desde 2014, UNOPS y la OPS/OMS han trabajado en conjunto en distintas iniciativas en Honduras y Brasil, incluyendo la mejora de la infraestructura de salud y la optimización de los procesos de adquisiciones y la implementación de proyectos de gestión de la salud. A través de esta alianza, ambas organizaciones continuarán trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables y fortalecer los sistemas de salud en la región.