UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
UNOPS y el Gobierno de Somalia inauguraron una nueva sede de vanguardia para la Dirección de Inmigración y Naturalización de Somalia.
La Alianza para la Transición Energética en Asia Sudoriental (ETP), respaldada por UNOPS, colabora con el Gobierno de Viet Nam para reducir el riesgo de fuga de carbono a la atmósfera.
En el sur del valle del Jordán, la mejora del acceso a espacios públicos seguros e inclusivos favorece la innovación y ayuda a crear oportunidades para generar medios de subsistencia para las mujeres vulnerables.
UNOPS colaboró con las autoridades de Kosovo* para construir una nueva instalación de almacenamiento de vacunas en la que conservar de forma segura material de inmunización.
En la Ciudad de Panamá, UNOPS ayuda a restaurar y modernizar un edificio histórico.
UNOPS aprecia la publicación de las evaluaciones independientes de los fallos relativos a su iniciativa de Inversiones sostenibles en infraestructura e innovación (S3i).
UNOPS y sus asociados organizaron una serie de eventos sobre soluciones concretas y colaborativas para fomentar la acción climática y construir un futuro inclusivo y resiliente al clima.
En colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), UNOPS trabaja para mejorar los sistemas de alerta temprana y fortalecer la resiliencia ante los riesgos hidrometeorológicos en Timor-Leste.
Gracias a la financiación del Gobierno de Japón, UNOPS está ayudando a los hospitales sirios a prestar servicios vitales para las personas afectadas por el conflicto y la COVID-19.
La acción climática inclusiva y basada en los derechos debe integrarse en el desarrollo de la infraestructura para contribuir al logro del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de acuerdo con las conclusiones del último informe de UNOPS.
El apoyo brindado por UNOPS en México para la adquisición eficiente y transparente de medicamentos y material de curación recibe como reconocimiento el galardón anual de suministro y adquisiciones sostenibles de 2022.
En colaboración con el Gobierno de Italia, UNOPS trabaja con el Ministerio de Salud de Sudán y con las autoridades locales del estado de Kassala para mejorar la infraestructura de salud.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
DIEZ AÑOS DE RESILIENCIA EN YEMEN