UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
Junto con el Ministerio de Economía y Gestión Pública y la provincia de Córdoba, UNOPS ofrece a miles de estudiantes nuevas oportunidades de aprendizaje.
En el estado de Chuuk, el Tonoas Smart Island Digital Hub ayuda a reducir la brecha digital en una de las comunidades más remotas de los Estados Federados de Micronesia.
La visita a los países africanos tendrá lugar del 13 al 17 de abril.
El conflicto en el norte de Etiopía ha tenido un efecto devastador en millones de personas y ha dejado a las comunidades, incluidas las que se encuentran en Tigré, sin acceso a los servicios básicos.
UNOPS colabora con el Gobierno de Sierra Leona en el desarrollo de minirredes solares y sistemas autónomos de energía renovable gracias a la financiación del Banco Mundial. El proyecto proporcionará acceso a la electricidad a aproximadamente 3.000 hogares, 500 escuelas, 350 empresas y 200 centros sanitarios.
Declaración conjunta de Jorge Moreira da Silva, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo de UNOPS, y responsables de OCHA, UNICEF, UNRWA, PMA, OMS y OIM sobre la crisis humanitaria actual en Gaza (en inglés).
En Ucrania, UNOPS y el Gobierno de los Países Bajos apoyan al Servicio Estatal de Transporte Especial (SSTS) con equipos de desminado.
En el Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades relativas a las Minas, UNOPS reafirma su compromiso de crear un futuro seguro.
Gracias a la financiación del Gobierno de Japón, UNOPS está ayudando a las personas retornadas a reconstruir sus vidas eliminando las amenazas de explosivos y rehabilitando la infraestructura comunitaria.
Junto con el Gobierno de los Países Bajos y asociados locales, UNOPS trabaja para mejorar la capacidad de Ucrania para eliminar la amenaza de los artefactos explosivos.
Nuevos trolebuses eléctricos ayudarán a hacer más sostenible la red de transporte urbano de Quito, lo que mejorará la calidad de vida de la población y apoyará los compromisos del país en materia de acción climática.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
DIEZ AÑOS DE RESILIENCIA EN YEMEN