The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Mejora de la seguridad en países que han sufrido conflictos
Los artefactos explosivos impiden que los niños vayan a la escuela, imposibilitan el trabajo de los agricultores y bloquean la entrega segura de asistencia humanitaria. Cada año miles de personas resultan heridas o pierden la vida a consecuencia de estos artefactos explosivos.
Desde 1997, UNOPS ha trabajado con el Servicio de las Naciones Unidas de Actividades Relativas a las Minas (UNMAS) para ayudar a hacer del mundo un lugar más seguro.
UNMAS trabaja de forma conjunta para garantizar respuestas eficaces, proactivas y coordinadas a los problemas que suponen las minas terrestres y los restos explosivos de guerra. La organización respalda la visión de las Naciones Unidas de «un mundo libre de la amenaza de las minas terrestres y los artefactos explosivos sin detonar, donde individuos y comunidades vivan en un entorno seguro y favorable al desarrollo y donde los supervivientes de explosiones de minas se integren plenamente en la sociedad».
Las actividades relativas a las minas, cuyo objetivo es mejorar las situaciones humanitarias en todo el mundo, han adoptado distintas formas con el paso de los años. A continuación podrá ver una selección de imágenes que muestran nuestro trabajo de apoyo a UNMAS durante los últimos 19 años.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo


Nepal
NEPAL

Afganistán
Afganistán
A pesar de los grandes esfuerzos que se han llevado a cabo, Afganistán sigue siendo uno de los países más afectados por las minas terrestres y los restos explosivos de guerra. Aproximadamente 1.500 comunidades de todo el país siguen viéndose afectadas.

