UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
La Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial ha aprobado una donación adicional de 120 millones USD para apoyar la segunda fase del proyecto de emergencia de servicios urbanos integrados de Yemen.
Desde Afganistán hasta Yemen: millones de personas enfrentan problemas relacionados con conflictos, crisis y falta de acceso a bienes y servicios esenciales.
La Red de Santiago para Pérdidas y Daños catalizará la asistencia técnica e impulsará la capacidad de los países en desarrollo vulnerables para gestionar eficazmente las pérdidas y los daños relacionados con el clima.
UNOPS y la Unión Europea se aúnan para restaurar sitios del patrimonio cultural de Albania y apoyar el desarrollo de la comunidad local.
En Kharkiv (Ucrania), UNOPS y el Gobierno de Japón colaboran para devolver la esperanza a la población que se recupera de la devastación de la guerra mediante reparaciones críticas que restablezcan la seguridad y calidez de los hogares afectados.
UNOPS y sus asociados trabajan para fortalecer la producción agrícola y ayudar a las comunidades vulnerables a acceder a alimentos nutritivos.
En colaboración con el Gobierno de Uzbekistán, UNOPS trabaja para construir dos hospitales de última generación al tiempo que promueve la igualdad de género y la seguridad en la construcción.
Un proyecto de alcance nacional está ayudando a afrontar los desafíos de infraestructura vial y a fomentar el desarrollo sostenible mediante el fortalecimiento de la capacidad de los servicios públicos locales.
UNOPS y el Gobierno de Guatemala han firmado un nuevo acuerdo para fortalecer el sistema nacional de salud.
La Unión Europea (UE) y UNOPS colaboran para mejorar la calidad del aire en Macedonia del Norte mediante un proyecto de 10 millones EUR cuyo objetivo es reducir la contaminación, proteger la salud y lograr ciudades más ecológicas.
Junto con el Gobierno de Brasil, UNOPS ayudará a reforzar las estrategias locales en materia de gestión de riesgo de desastres y fortalecerá la resiliencia de las ciudades ante lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra.
En la COP29, UNOPS demostró su dedicación inquebrantable a proporcionar las soluciones prácticas necesarias para lograr un futuro resiliente al clima.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
Pasar de las ambiciones a la acción