The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Ayudar a construir un futuro sostenible, resiliente e inclusivo para todas las personas exige pensar de forma creativa. Desde su base en Helsinki, la iniciativa de Inversiones sostenibles en infraestructura e innovación (S3i) está concebida para dar respuesta a dos de los desafíos principales a la hora de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): la financiación y la innovación. Al colaborar con diversos asociados, entre ellos, comunidades, Gobiernos e inversores, la iniciativa S3i tiene por objetivo canalizar la financiación privada para atender las necesidades nacionales de infraestructura críticas. |
Inversiones para el futuro
Es preciso invertir en actividades inclusivas y de infraestructura sostenible para ayudar a reducir las desigualdades y acelerar el progreso en la consecución de la Agenda 2030. UNOPS se compromete a ayudar a encontrar soluciones de financiación innovadoras que conectarán a diferentes partes interesadas de los sectores público y privado, así como donantes bilaterales y Gobiernos, para forjar nuevas alianzas en favor del desarrollo sostenible.
Al gestionar los riesgos asociados con las inversiones en proyectos de infraestructura sostenible en economías emergentes y en desarrollo, UNOPS pretende derribar los obstáculos que pueden impedir a los inversores del sector privado participar en iniciativas de desarrollo a largo plazo. En esencia, la iniciativa S3i ofrece a los inversores la oportunidad de generar beneficios financieros al mismo tiempo que contribuyen a generar un impacto social, ambiental y económico positivo.
La iniciativa S3i de UNOPS estudia diversas oportunidades de inversiones sostenibles en todo el mundo, y se centra en tres ámbitos principales de infraestructura sostenible: vivienda asequible, energías renovables e infraestructura de salud.
Ámbitos principales
¿Sabía que…?
Las inversiones para el desarrollo sostenible presentan un déficit anual medio de alrededor de 2,5 billones USD.
Entre 2015 y 2030, se estima que se necesitarán 89 billones USD solo para el desarrollo de infraestructura sostenible.