The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Respuesta a la crisis en Gaza
El conflicto en Gaza ha tenido consecuencias devastadoras para la población del Estado de Palestina. Junto con asociados, apoyamos la respuesta humanitaria de emergencia.
Con el fin de atender las necesidades urgentes y reforzar la respuesta humanitaria, colaboramos estrechamente con las Naciones Unidas y nuestros asociados para hacer llegar a Gaza suministros vitales, entre otros medios a través de la aplicación del Mecanismo 2720 de las Naciones Unidas para ayudar a salvaguardar y garantizar el suministro rápido de ayuda crítica.
Esta página se actualiza continuamente.
- * Según la actualización sobre la situación humanitaria de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) n.º 327, de 2 de octubre de 2025
Novedades:
16 de octubre de 2025
A medida que cientos de miles de personas desplazadas y personal humanitario se desplazan por las zonas afectadas de Gaza tras el alto el fuego, el riesgo de encontrar municiones sin explotar y restos de guerra es elevado.
«La amenaza que representan los artefactos explosivos sin detonar en Gaza sigue siendo grave. UNOPS presta apoyo a UNMAS y a sus asociados en la acción humanitaria para proteger a las comunidades y puede facilitar la ampliación de la ayuda humanitaria y mitigar los riesgos que plantean los artefactos explosivos», afirmó el Director Ejecutivo de UNOPS, Jorge Moreira da Silva.
13 de octubre de 2025
- El Director Ejecutivo de UNOPS se suma a la declaración del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en la que celebra la liberación de rehenes e insta a todas las partes a cumplir sus compromisos en virtud del alto el fuego.
- «Es imperativo que se respeten los compromisos del alto el fuego. UNOPS y el sistema de las Naciones Unidas están preparados para ampliar la ayuda urgente a las comunidades de Gaza». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
9 de octubre de 2025
El Director Ejecutivo de UNOPS, Jorge Moreira da Silva, celebra el acuerdo para garantizar un alto el fuego y la liberación de la totalidad de rehenes en Gaza.
«UNOPS está en disposición de ayudar a facilitar la ampliación inmediata de la ayuda que se necesita urgentemente en Gaza. También podemos apoyar la recuperación, así como despejar las carreteras, restablecer el suministro de electricidad y agua, reconstruir viviendas». – Jorge Moreira da Silva
7 de octubre de 2025
Dos años después de los atentados del 7 de octubre.
«Todo el sufrimiento debe acabar. Me sumo al llamado del Secretario General para la liberación inmediata e incondicional de la totalidad de rehenes, el fin de los combates, un alto el fuego permanente, la provisión de toda la ayuda a la población de Gaza y un proceso confiable hacia una paz duradera». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
4 de octubre de 2025
El Director Ejecutivo de UNOPS, Jorge Moreira da Silva, acoge con satisfacción la oportunidad de garantizar un alto el fuego permanente en Gaza y desplegar toda la ayuda a las personas que la necesitan desesperadamente.
«A través del Mecanismo 2720 gestionado por UNOPS, y junto con todos los organismos de las Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias, nos disponemos a actuar a gran escala. Tenemos un plan que funcionó durante el último alto el fuego». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
28 de septiembre de 2025
La estación de combustible de UNOPS en la ciudad de Gaza tuvo que suspender sus operaciones tras un impacto de munición frente a la estación.
«Para que los servicios esenciales sigan funcionando para la población civil, nuestros equipos ahora llevan a cabo entregas directas más pequeñas. Ayer por la mañana entregamos combustible a un hospital y a una instalación de agua. Este trabajo crítico debe continuar». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
20 de septiembre de 2025
UNOPS entregó con éxito 92.000 litros de combustible a la ciudad de Gaza. El combustible se destinará a instalaciones de salud, servicios de agua y saneamiento y telecomunicaciones. Este combustible es un salvavidas esencial en mitad de la actual ofensiva contra la ciudad de Gaza.
5 de septiembre de 2025
La ayuda a través del corredor de Chipre, apoyada por UNOPS mediante el Mecanismo 2720 de las Naciones Unidas, llegó a las instalaciones de la ONG World Central Kitchen en Gaza en los últimos días y se está distribuyendo.
«Agradecemos a los Gobiernos de Chipre y Emiratos Árabes Unidos y al Fondo Amalthea esta colaboración para acelerar la ayuda a las familias necesitadas». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
22 de agosto de 2025
Ya se ha declarado oficialmente la hambruna en Gaza. Necesitamos actuar ahora: acceso humanitario inmediato, sin trabas y seguro para que Gaza reciba toda la ayuda posible.
30 de julio de 2025
«La ayuda llega por fin a Gaza, pero es solo una gota en un mar de necesidades. La población se enfrenta al hambre, las enfermedades y la desesperación. Esta es una catástrofe evitable. Las Naciones Unidas han demostrado que pueden prestar ayuda. Lo que falta es la voluntad política. Permítannos hacer nuestro trabajo al ritmo y a la escala necesarios». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
21 de julio de 2025
«Se ha informado de que las instalaciones de UNOPS en el centro de Gaza han sido atacadas hoy. Pienso en mis colegas que apoyan las operaciones humanitarias en tiempos tan difíciles y les expreso mi inmensa gratitud. Debe protegerse al personal humanitario y todas las partes deben respetar el derecho internacional humanitario». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
3 de julio de 2025
Acaban de llegar al norte de Gaza alrededor de 90.000 litros de combustible para los servicios críticos de agua, saneamiento, higiene y telecomunicaciones. Con las reservas de combustible en Gaza agotándose, es todo lo que UNOPS podía suministrar.
19 de junio de 2025
«Tras semanas de intentos diarios, UNOPS en Gaza recuperó anoche 280.000 litros de combustible de los tanques de almacenamiento. Es un avance positivo, pero solo cubre las necesidades más urgentes de un día. Para mantener la labor humanitaria esencial necesitamos acceso continuado al combustible en Gaza y nuevos suministros». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
12 de junio de 2025
«Después de semanas en las que se nos ha negado el acceso a nuestros tanques de almacenamiento de combustible en Gaza, y de que el combustible accesible se estuviera agotando drásticamente, esta mañana se ha coordinado por fin una misión para recuperar las reservas de combustible. No obstante, se ha visto obligada a regresar debido a los bombardeos cercanos, que han herido a un conductor de un camión de combustible. Mientras tanto, se ha impedido la entrada de nuevas reservas de combustible. El combustible es literalmente vital en Gaza: hace funcionar los generadores de los hospitales, las ambulancias, las panaderías y las bombas de agua. Por eso, nuestro equipo corre tantos riesgos para mantener en funcionamiento estos servicios críticos. Sin embargo, si no podemos acceder a los tanques de almacenamiento de combustible o recibir nuevos suministros, dejarán de funcionar en los próximos días. Necesitamos poder llevar a cabo nuestras operaciones de suministro de combustible y nuestro equipo no debería tener que arriesgar su vida para hacerlo». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
26 de mayo de 2025
Tras más de 11 semanas de bloqueo, ahora se permite temporalmente la entrada en Gaza de camiones cargados de ayuda de las Naciones Unidas.
«Es un paso vital, pero es solo una gota de agua en un mar de necesidades urgentes. A través del Mecanismo 2720 de las Naciones Unidas, estamos trabajando día y noche para facilitar la entrada y la distribución de la ayuda que tanto se necesita». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
19 de marzo de 2025
«Estoy horrorizado por la muerte y las graves heridas que han sufrido colegas de las Naciones Unidas y de UNOPS al ser atacado hoy su complejo en Gaza. Condeno todos los ataques contra el personal de las Naciones Unidas y pido que se lleve a cabo una investigación exhaustiva». – António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
13 de febrero de 2025
Nuestro Director Ejecutivo concluye su misión en Gaza.
«Ante la tragedia humana de Gaza, tenemos la responsabilidad colectiva y urgente de actuar, no solo para satisfacer las necesidades humanitarias más acuciantes, sino también para planificar la recuperación y la reconstrucción. UNOPS está decidida a permanecer en Gaza y a ayudar a la población. Seguimos pidiendo un alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes, y seguiremos trabajando como el sistema de las Naciones Unidas para ofrecer esperanza, dignidad y vías hacia un futuro mejor». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
16 de septiembre de 2024
El Director Ejecutivo de UNOPS, Jorge Moreira da Silva, pronunciará un discurso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
«No podemos insistir lo suficiente en los desafíos que plantea la respuesta humanitaria en Gaza en estos momentos. El diseño y la implementación de los mecanismos tienen una enorme importancia. Mantenemos nuestro compromiso de actuar». – Jorge Moreira da Silva, Director Ejecutivo de UNOPS
3 de julio de 2024
El Mecanismo 2720 de las Naciones Unidas, apoyado por UNOPS, está llevando ahora a Gaza envíos de ayuda humanitaria procedentes de Jordania, Chipre, Israel y la Ribera Occidenta. No obstante, la cantidad total de ayuda que llega a Gaza es mínima.
16 de abril de 2024
A pesar de los desafíos, el Programa Mundial de Alimentos y UNOPS entregaron recientemente combustible a una panadería del norte de Gaza, lo que permitió que volviera a funcionar por primera vez en meses. Ante la amenaza de una hambruna inminente, el personal humanitario pide un acceso seguro y sin trabas para la ayuda humanitaria.
17 de enero de 2024
El Director Ejecutivo de UNOPS acaba de visitar Gaza junto con Sigrid Kaag, Coordinadora Sénior de Asuntos Humanitarios y de la Reconstrucción. El Secretario General de las Naciones Unidas ha encomendado a UNOPS establecer y gestionar el mecanismo para facilitar, coordinar, monitorear y verificar los envíos de ayuda humanitaria a Gaza.
Desde el 7 de octubre de 2023, las hostilidades en la Franja de Gaza han provocado importantes pérdidas y daños. Más de 66.000 personas palestinas han muerto y más de 168.000 han resultado heridas*.
Los graves daños a infraestructura esencial, combinados con las hostilidades en curso y las restricciones a la circulación de personas, combustible y otros bienes, han dificultado en gran medida el suministro de ayuda humanitaria básica.
Para proporcionar asistencia inmediata, UNOPS está apoyando la puesta en marcha del Mecanismo 2720 de las Naciones Unidas para facilitar, coordinar, supervisar y verificar los envíos de ayuda humanitaria a Gaza.
Este mecanismo, establecido por mandato de las Naciones Unidas, está diseñado para mejorar la rapidez y eficacia de la entrega de ayuda en Gaza e implicará coordinar la distribución de ayuda a gran escala a través de los diversos puntos de entrada por tierra y mar.
Frente a unas dificultades inimaginables, UNOPS se compromete a continuar sus actividades en Gaza y asistir a la población, permitiendo el acceso, mejorando la seguridad y trabajando para lograr la paz y el desarrollo sostenibles».