The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Noticia

Promover la paz y el desarrollo sostenible en la República Democrática del Congo

UNOPS y el Banco de Desarrollo KfW de Alemania colaboran para promover la paz duradera, la cohesión social y el desarrollo sostenible en las provincias orientales del país afectadas por el conflicto.

Compartir este artículo en las redes sociales
Objetivos Mundiales respaldados:

En las provincias orientales de la República Democrática del Congo se han registrado casi 6 millones de personas desplazadas internas (a 31 de mayo de 2025).

El Fondo para la Paz, un proyecto de cinco años de duración con una financiación de 54,3 millones EUR firmado con el Banco de Desarrollo KfW, promoverá la paz duradera, la cohesión social y el desarrollo sostenible en las provincias orientales afectadas por el conflicto, además de ayudar a prevenir la violencia juvenil en Kinshasa.

«Al centrarse en las zonas del este afectadas por el conflicto y en la prevención de la violencia juvenil en Kinshasa, esta iniciativa aborda directamente los ejes estratégicos de nuestro Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible para 2025-2029», declaró Guylain Nyembo, Ministro de Planificación y Coordinación de la Asistencia para el Desarrollo de la República Democrática del Congo.

Este proyecto, implementado por UNOPS en colaboración con la organización no gubernamental internacional Interpeace, utilizará obras de gran densidad de mano de obra para proporcionar una fuente de ingresos a las poblaciones vulnerables y ofrecer así una alternativa a la violencia.

En el marco del proyecto, se construirá en el este del país infraestructura que fomente la paz y el desarrollo socioeconómico, como escuelas, mercados, centros juveniles y centros de salud. También se reforzarán los sectores productivos y se desarrollarán las capacidades de resolución de conflictos, lo que repercutirá directamente en más de 650.000 personas.

Es más que un proyecto: es una inversión en la población de la República Democrática del Congo».

Nathalie Angibeau - Directora de UNOPS para África Central
República Democrática del Congo

Mejora de la infraestructura, fortalecimiento del desarrollo de la capacidad nacional y apoyo a los esfuerzos de prevención de conflictos en el país y la región.

«Al empoderar a las comunidades para que lideren sus propios esfuerzos de consolidación de la paz, las ayudamos a crear el futuro estable y próspero que merecen. Nuestra alianza con KfW e Interpeace nos permite vincular las necesidades urgentes de infraestructura con una visión a largo plazo para la paz y la resiliencia», afirmó Nathalie Angibeau.

También se construirá infraestructura social nueva y mejorada destinada a la educación profesional, la capacitación y el apoyo al emprendimiento para jóvenes de dos barrios de Kinshasa, lo que contribuirá a mejorar el acceso a actividades y servicios sociales.

«El proyecto del Fondo para la Paz es un excelente ejemplo de cómo las inversiones específicas pueden contribuir tanto a reducir la pobreza como a resolver conflictos locales», declaró Jonas Blume, Jefe de la División de Biodiversidad, Salud y Paz del KfW en África Central. «El enfoque en la paz proactiva y las soluciones basadas en la comunidad se ajusta perfectamente a nuestro compromiso de lograr un desarrollo sostenible en contextos frágiles».

UNOPS, como principal organismo encargado de la implementación, será responsable de la coordinación general, los componentes de infraestructura y la gestión financiera. Interpeace velará por que la consolidación de la paz, la cohesión social y la inclusión de género se integren en todas las fases del proyecto.

Saber más (en francés)


Descubrir más