The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Cinco años impulsando un futuro energético sostenible en Asia Sudoriental

A medida que aumentan las necesidades energéticas en Asia Sudoriental, la Alianza para la Transición Energética en Asia Sudoriental (ETP) continúa acelerando la transición hacia la energía limpia.

Se prevé que la cuarta parte de la demanda mundial de energía en el próximo decenio se concentre en Asia Sudoriental. Este rápido crecimiento, que sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, corre el riesgo de aumentar las emisiones y hacer que la región sea vulnerable al cambio climático y a la inseguridad energética.

Aunque los países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) se han fijado ambiciosos objetivos de cero emisiones netas y han avanzado en el uso de la energía solar e hidroeléctrica, el ritmo de la transición es demasiado lento. La infraestructura en red no puede satisfacer la demanda, y hay especialistas que advierten de que las inversiones en energía limpia deben aumentar drásticamente si la región quiere cumplir sus objetivos climáticos.


Alianza para la transición energética en Asia Sudoriental (ETP)

La ETP es una plataforma de múltiples partes interesadas que tiene por objetivo acelerar la transición energética en Asia Sudoriental y cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático al reunir a Gobiernos, donantes, filantropías y otros asociados.

ETP

La creación de una alianza regional

La ETP, fundada gracias a la visión compartida de organizaciones filantrópicas y Gobiernos en la Cumbre sobre la Acción Climática de 2019, se estableció para proporcionar conocimientos especializados a proyectos de transición energética en Viet Nam, Indonesia y Filipinas.

Durante los últimos cinco años, la ETP ha implementado proyectos clave que han obtenido resultados y respondido a prioridades nacionales.

Desde su creación, el fondo común de la ETP ha movilizado más de 61 millones USD y apoyado 91 proyectos hasta la fecha, centrados en la reforma de políticas, la eliminación gradual del carbón y el fomento de la energía limpia.


Viet Nam

Viet Nam: refrigeración para afrontar el calentamiento global

Conforme aumenta la temperatura mundial, en Viet Nam crece la demanda de sistemas de refrigeración. Sin embargo, los refrigerantes tradicionales contienen potentes gases de efecto invernadero que agravan la crisis climática.

La ETP ha apoyado al Gobierno en la elaboración del Plan Nacional de Refrigeración Sostenible de Viet Nam, una hoja de ruta para reducir las emisiones del sector de la refrigeración hasta en un 93%, al tiempo que se logra un ahorro energético anual de más de 62 teravatios-hora (TWh).

Estos cambios beneficiarán a la población al reducir la factura energética, mejorar la salud pública y fomentar la adopción de tecnologías de alta eficiencia energética y bajas emisiones de carbono en el sector de la refrigeración.


Indonesia

Indonesia: energía limpia para millones de personas

Obras de construcción del Centro de Control Principal y el Centro de Control de Recuperación de Desastres de Jawa, Madura y Bali (JAMALI), en Indonesia. La ETP está prestando asistencia técnica al proyecto para garantizar el éxito de la construcción, instalación y puesta en marcha del proyecto.

En Indonesia, la ETP facilita la transición energética mediante la modernización de la red Jawa-Madura-Bali (JAMALI), la columna vertebral del sistema eléctrico del país.

El proyecto permite transformar una red inteligente capaz de integrar fuentes de energías renovables fluctuantes como la solar y la eólica. Mediante diseños de ingeniería detallados y apoyo al desarrollo de capacidades, la ETP está ayudando a modernizar el centro de control de JAMALI, que equilibrará la oferta y la demanda de energía renovable para 160 millones de personas.

Esta modernización es clave para el plan de Indonesia de ampliar la capacidad de energía renovable y reducir su dependencia del carbón.


Filipinas

Filipinas: desarrollo de un plan maestro energético

En Filipinas, la ETP está ayudando a la Región Autónoma de Bangsamoro, en el Mindanao Musulmán (BARMM), a desarrollar su primer Plan Maestro de Energía Sostenible.

El Mindanao Musulmán, donde viven casi 5 millones de personas, está culminando un proceso de paz histórico y siguiendo una agenda con 12 medidas para reforzar la gobernanza, la seguridad y el crecimiento económico. El apoyo técnico y analítico de la ETP ayudará al Gobierno de Bangsamoro a gestionar de forma estratégica los recursos renovables, creando un marco de desarrollo con bajas emisiones de carbono y un plan de inversión en energía para impulsar el crecimiento a largo plazo.


Panorama futuro

Impulso regional y perspectivas de futuro

Además de los proyectos bilaterales, el programa regional de la ETP está configurando el panorama general del futuro energético de Asia Sudoriental.

La ETP está prestando apoyo a la implementación para mejorar la preparación de las partes interesadas para la Red Eléctrica de la ASEAN. Esto incluye contribuciones al Estudio del Plan Maestro de Interconexión de la ASEAN, un anteproyecto técnico y analítico para el comercio oficial de electricidad entre países. Esta iniciativa permitirá un intercambio de energía asequible, confiable y seguro entre los Estados miembros, al tiempo que reforzará la resiliencia de la red.

A fin de garantizar la convergencia y la sostenibilidad a largo plazo, la ETP y la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP) pusieron en marcha la innovadora Escuela de Regulación de la ASEAN, para armonizar las políticas energéticas regionales y desarrollar la capacidad técnica de quienes las regulan.

A medida que evoluciona el panorama de la transición energética, la ETP sigue adaptando y ampliando sus prioridades estratégicas. Su creciente portafolio y su enfoque colaborativo promueven transiciones energéticas justas, inclusivas y sostenibles en toda la región.


El próximo capítulo de la transición energética en Asia Sudoriental

En los últimos cinco años, la ETP ha pasado de ser una iniciativa incipiente a convertirse en un asociado regional de confianza que impulsa avances tangibles en los esfuerzos de transición energética en Indonesia, Filipinas, Viet Nam y toda la región de Asia Sudoriental. 

Con motivo de este hito, la ETP presenta una nueva estrategia quinquenal diseñada para abordar los nuevos desafíos a los que se enfrentan los sistemas energéticos de la región, desde la aceleración de la descarbonización y el refuerzo de la seguridad energética hasta la garantía de que la transición sea justa, inclusiva y equitativa. Basándose en la colaboración y la innovación, la ETP está preparada para seguir impulsando un futuro sostenible y con bajas emisiones de carbono en Asia Sudoriental.


Mediante esta iniciativa se respaldan los siguientes Objetivos Mundiales:


Descubrir más