The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Noticia

La inteligencia artificial revoluciona las actividades relativas a las minas

UNOPS es finalista de los premios AI for Good Impact 2025 por su uso innovador de la inteligencia artificial para transformar las actividades relativas a las minas y la recuperación después del conflicto en Afganistán y Colombia, entre otros lugares.

Compartir este artículo en las redes sociales
Objetivos Mundiales respaldados:

En las zonas del mundo afectadas por conflictos, los artefactos explosivos siguen amenazando vidas y obstaculizando el desarrollo mucho después de que terminen los combates. Para las familias que regresan a sus hogares y las comunidades que buscan la reconstrucción, estos peligros ocultos –enterrados en el suelo, dispersos por los campos y situados cerca de casas– representan un riesgo mortal.

Una solución innovadora contribuye a cambiar la situación.

UNOPS, finalista de los premios AI for Good Impact, desarrolló una solución de inteligencia artificial que apoya todo el ciclo humanitario de actividades relativas a las minas, desde la identificación de zonas peligrosas hasta el seguimiento del impacto en la recuperación de las tierras despejadas. La solución ya se está utilizando en Afganistán y Colombia, y muestra un potencial prometedor para su uso en otros contextos en todo el mundo.

«Este reconocimiento confirma lo que creemos desde hace mucho tiempo: la innovación, cuando se guía por las necesidades locales y se basa en la ética, puede salvar vidas y facilitar la recuperación», declaró Rory Collins, Asesor de Gestión y Análisis de Datos de UNOPS.

Video

Desarrollamos una solución de inteligencia artificial que apoya el ciclo humanitario de actividades humanitarias relativas a las minas, desde la identificación de zonas peligrosas hasta el seguimiento del impacto de recuperación de las tierras despejadas. La solución ya se está utilizando en Afganistán y Colombia, y muestra un potencial prometedor para su uso en otros contextos en todo el mundo.

La inteligencia artificial no está sustituyendo la experiencia humana, sino que la potencia».

Rory Collins - Asesor de Gestión y Análisis de Datos de UNOPS

Desarrollado en colaboración con asociados del mundo académico, el sistema se ha desarrollado a partir de dos módulos de inteligencia artificial:

Juntas, estas herramientas muestran no solo dónde se necesita despejar el terreno, sino también cómo ese trabajo apoya la recuperación a largo plazo.

En Afganistán, esta tecnología ha demostrado que el desminado de tierras en Kandahar desbloqueó más de 1.000 millones USD en desarrollo económico y creó más de 15.000 puestos de trabajo. En Colombia, RELand ayudó a reducir las falsas alarmas y aceleró la liberación de tierras.

En un momento difícil para las labores humanitarias y de desarrollo, este análisis ayudó al programa de actividades relativas a las minas de UNOPS en Afganistán a mostrar cómo este trabajo crítico está haciendo una contribución tangible a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

«Hemos visto de primera mano cómo esta tecnología está marcando una diferencia sobre el terreno. Ya no se trata simplemente de retirar minas, sino de generar nuevas oportunidades para el futuro», afirmó Abdul Samy Shakoori, Gerente Regional de Acción Humanitaria contra las Minas para el Sur y el Oeste de Afganistán, Clúster para la Paz y la Seguridad de UNOPS

«Durante años, nos esforzamos por mostrar a los donantes y a las comunidades el impacto de nuestro trabajo. Con el análisis impulsado por la inteligencia artificial, ahora tenemos evidencia para demostrar que las actividades relativas a las minas contribuyen directamente al desarrollo sostenible y la paz», añadió.

Los premios AI for Good Impact 2025 se celebrarán del 8 al 11 de julio en Ginebra, donde se reunirán líderes mundiales para mostrar cómo la inteligencia artificial está resolviendo algunos de los desafíos más complejos del mundo. Como finalista, UNOPS se encuentra entre las instituciones que demuestran que la tecnología puede hacer más que informar: puede inspirar, empoderar e impulsar cambios reales.


Descubrir más