The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Historia de una escuela: Vuelve la esperanza en el futuro
Con el apoyo de la Unión Europea, UNOPS está reparando instalaciones educativas dañadas por la guerra en Ucrania. Un centro preescolar recientemente rehabilitado en la región de Kyiv está devolviendo a los niños y niñas su infancia y renovando la esperanza de la comunidad en el futuro.
- Fotografías: © Yurii Veres/UNOPS
En la región de Kyiv, un centro de educación preescolar que antaño acogía a más de 80 niños y niñas cada día, quedó silenciado por la guerra. Era un espacio vibrante en el que 15 miembros del personal con gran dedicación cultivaban las mentes jóvenes a través del juego y el aprendizaje.
Pero el 2 de marzo de 2022, todo cambió en un instante: un misil impactó a solo cinco metros del edificio. La fuerte explosión dañó la fachada, parte del tejado, las ventanas, las puertas y el sistema de calefacción. Las aulas, las salas de música y deportes, el mobiliario y el exterior del edificio también se vieron afectados. Los daños eran tan graves que era casi imposible reparar las instalaciones utilizando únicamente recursos locales o fondos estatales. El costo de las reparaciones era simplemente demasiado elevado, lo que dejó al alumnado más joven de la comunidad sin un espacio seguro donde reunirse y crecer.




A pesar de la destrucción y los trastornos en la vida de tantas personas, no se perdió la esperanza. Las obras de reparación de este centro educativo se incluyeron en uno de los paquetes de asistencia del Proyecto de Rehabilitación de Escuelas en Ucrania, financiado por la Unión Europea e implementado por UNOPS.
Un equipo de ingeniería de UNOPS evaluó el lugar y se coordinó con los contratistas para comenzar las reparaciones en 2024. Las reformas incluyeron la renovación completa de la fachada y el tejado, nuevas ventanas y puertas y la reparación del sistema de calefacción. Las obras en el interior del edificio revitalizaron las aulas y los espacios recreativos, transformando el recinto en un entorno acogedor y moderno.




Una vez concluidas las reformas en el exterior y el interior del centro, el alumnado ha vuelto a un espacio educativo moderno, seguro y acogedor.

Sean cuales sean las circunstancias, es importante que los niños y niñas vayan a la guardería y formen parte de una comunidad. En este centro, superan desafíos juntos, comparten momentos de alegría y sienten que no están solos».
«Con la ayuda de actividades de apoyo, juegos y aprendizaje, los niños y niñas empiezan a ver la realidad actual desde otra perspectiva. Ninguna clase en línea podrá sustituir jamás la interacción en la vida real: las emociones, los abrazos cálidos y el cariño que reciben de sus docentes», añade Oksana.
«Las instituciones educativas son la piedra angular de toda comunidad, y apoyar su recuperación es una responsabilidad importante que nos tomamos muy en serio», explica Ezekiel Kamangulu, Gerente Sénior de Proyectos.
«Queda mucho trabajo por delante, pero nuestro equipo mantiene su compromiso de prestar apoyo a todas las instituciones seleccionadas con rapidez y eficacia en un contexto sumamente desafiante», añade.






«Apenas podemos expresar lo que sentimos cuando el alumnado entró en la guardería por primera vez tras las reparaciones. Reímos y lloramos juntos», expresa Oksana Petruk, Directora de la Institución Preescolar.
«Nuestro equipo, los padres y madres y los niños y niñas están muy contentos con los cambios. Agradecemos profundamente a UNOPS y a la Unión Europea que hayan hecho posible volver a tener una guardería rehabilitada y llena de alegría y risas infantiles», añade Oksana.




Información sobre el proyecto