The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Preguntas y respuestas con Michael Adekunle Charles sobre cómo UNOPS apoya la misión mundial de la Alianza RBM para Poner Fin a la Malaria
Entrevistamos a Michael Adekunle Charles, Director Ejecutivo de la Alianza RBM para Poner Fin a la Malaria sobre cómo UNOPS ofrece la plataforma y las herramientas que permiten que las iniciativas mundiales de salud se centren en los resultados y amplien su impacto.
Para hacer frente a los desafíos de salud mundiales como la malaria se necesitan alianzas sólidas y coordinadas. A pesar de décadas de avances, la malaria sigue afectando a millones de personas, especialmente en las comunidades más vulnerables del mundo. Combatirla exige una respuesta global unida.
La Alianza RBM para Poner Fin a la Malaria reúne a más de 500 asociados, incluidos Gobiernos, sociedad civil, personal de investigación y organizaciones multilaterales, con un objetivo común: reducir la carga de la malaria y acabar con ella para siempre.
Michael Adekunle Charles concedió una entrevista en el marco de la serie Reflexiones UNOPS para compartir sus ideas sobre cómo UNOPS desempeña un rol fundamental a la hora de facilitar esta labor.
¿Cómo le ayuda UNOPS a cumplir su misión principal?
UNOPS facilita la plataforma necesaria para centrarnos en nuestro mandato. UNOPS nos ayuda con las cuestiones de recursos humanos, adquisiciones, finanzas, así como con el aseguramiento de la rendición de cuentas y la transparencia. Por lo tanto, UNOPS se encarga de esa parte del trabajo y nosotros nos centramos en nuestro mandato en términos de garantizar que podamos salvar vidas, garantizar que podamos tener un compromiso estratégico y asegurar realmente que podamos seguir apoyando a los países para que lideren desde la vanguardia.
¿Qué diferencia supone nuestra colaboración a la hora de llegar a las personas?
La diferencia tangible es que UNOPS tiene la base. UNOPS tiene la plataforma, UNOPS tiene las conexiones, UNOPS tiene las alianzas. Tenemos las mismas instalaciones que UNOPS. Las tenemos aquí desde la perspectiva de la Alianza RBM para Poner Fin a la Malaria. Si voy a Nairobi, si voy a Addis Abeba, si voy a Bangkok, todos tenemos las instalaciones que tiene UNOPS. Tenemos las conexiones y podemos conectarnos realmente con lo que están haciendo y con las bases que han sentado. Por lo tanto, desde la perspectiva de una entidad para la que UNOPS actúa como organismo anfitrión, realmente nos quita la carga de intentar buscar nuevas alianzas. Realmente nos centramos solo en nuestro mandato y UNOPS se encarga del resto.
UNOPS facilita la plataforma necesaria para centrarnos en nuestro mandato. UNOPS nos ayuda con cuestiones de recursos humanos, con las adquisiciones, con la financiación y con garantizar la rendición de cuentas y la transparencia
¿Por qué eligieron UNOPS?
Elegimos UNOPS por varias razones. Como he dicho, tienen la credibilidad, pero lo más importante, proporcionan una plataforma neutral para que podamos hacer nuestro trabajo. Son flexibles, ágiles y tienen los procedimientos y mecanismos establecidos para que prosperemos. Por lo tanto, las entidades para las que UNOPS actúa como organismo anfitrión nos sentimos muy privilegiadas de poder contar con esta plataforma, también por el alcance que tiene. Y basándonos en eso, podemos centrarnos realmente en nuestro mandato, que es salvar vidas y asegurarnos de crear la plataforma necesaria para que los países prosperen.
¿Por qué la acción multilateral es ahora más importante que nunca?
La acción multilateral es tan importante porque, como hemos visto en el pasado y lo vemos hoy en día, ninguna entidad puede hacerlo sola. Necesitamos alianzas, necesitamos unirnos, necesitamos multilateralismo. Porque todos tenemos nuestra ventaja comparativa. El verdadero apoyo a los países, asegurándonos de que puedan prosperar, se lleva a cabo realmente desde una perspectiva multilateral. Por lo tanto, estamos muy agradecidos de que UNOPS pueda proporcionar esa plataforma, pero lo más importante es que sigamos defendiendo el multilateralismo, porque ese es el camino a seguir.
Michael Adekunle Charles
Michael Adekunle Charles es el Director Ejecutivo de la Alianza RBM para Poner Fin a la Malaria. Dirige una plataforma global de más de 500 asociados que trabajan para reducir el impacto de la malaria y lograr su erradicación. Su liderazgo se centra en la acción colectiva, la colaboración y garantizar que las comunidades dispongan de las herramientas necesarias para prosperar.