The United Nations Office for Project Services (UNOPS)

Reflexión

Preguntas y respuestas con Romeo Bertolini sobre cómo UNOPS apoya a la Alianza para las CDN a impulsar la colaboración mundial en materia de acción climática

Entrevistamos a Romeo Bertolini, Director de Operaciones de la Unidad de Apoyo de la Alianza para las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (CDN), sobre cómo el modelo único de alianzas para las que UNOPS actúa como organismo anfitrión fortalece la acción climática mundial a través de un apoyo eficiente, inclusivo y costoeficaz.

En el mundo actual, resolver crisis complejas e interrelacionadas, como el cambio climático, requiere una sólida cooperación mundial. La Alianza para las CDN reúne a países e instituciones comprometidos por convertir los objetivos del Acuerdo de París en acciones tangibles.

La Unidad de Apoyo de la Alianza para las CDN, con sede en Bonn (Alemania) y Washington D.C., ayuda a coordinar esta coalición mundial. UNOPS actúa como organismo anfitrión de la alianza, junto con el Instituto de Recursos Mundiales y la Secretaría de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Romeo Bertolini, Director de Operaciones de la Unidad de Apoyo, concedió una entrevista en el marco de la serie Reflexiones UNOPS para compartir sus ideas sobre cómo UNOPS desempeña un rol fundamental a la hora de facilitar esta cooperación.

¿Cómo le ayuda UNOPS a cumplir su misión principal?

UNOPS se convirtió en nuestro tercer organismo anfitrión y fue una gran oportunidad, impulsada por algunos de nuestros asociados que querían financiarnos a través de UNOPS porque habían tenido buenas experiencias con esta organización. Gestionamos un fondo fiduciario de múltiples donantes. También contratamos a unas 120 personas a través de UNOPS, lo cual es muy útil y muy bueno, por supuesto, ya que somos una organización global con presencia y operaciones en 110 países.

Y luego, por supuesto, tenemos la posibilidad de facilitar subsidios. Y con el mecanismo de subsidios que hemos establecido, intentamos ser flexibles y responder a las solicitudes de los países, especialmente en lo que respecta al aumento de la ambición de las CDN, la calidad del trabajo sobre las CDN, la planificación climática y, por supuesto, la implementación de medidas climáticas.

¿Qué diferencia supone nuestra colaboración a la hora de llegar a las personas?

Conecta, básicamente, a nivel global, la implementación de la acción climática, asegurando que se comprenda no solo a nivel de los ministerios de medio ambiente y las personas responsables de la acción climática, sino también desencadenando e iniciando un enfoque de toda la sociedad y un enfoque de todo el Gobierno. Y esto, al final, en el proceso de planificación y la relación entre el clima y la planificación nacional, pasando al nivel nacional e incluso al nivel subnacional, marca la diferencia para las personas.

Por ejemplo, en lo que respecta a la resiliencia, a los edificios que resisten a las inundaciones, a la refrigeración y a las energías renovables asequibles para la población.

Servicios de UNOPS como organismo anfitrión

Las alianzas para las que UNOPS actúa como organismo anfitrión son iniciativas de múltiples partes interesadas a las que UNOPS presta apoyo proporcionando una plataforma jurídica y operacional. UNOPS gestiona los aspectos operacionales, incluidos los recursos humanos, las finanzas, las adquisiciones y los servicios jurídicos, mientras que la iniciativa mantiene su independencia estratégica plena, bajo la dirección de su propia junta.

Saber más (PDF) (en inglés)

Contacto: hosting@unops.org.

UNOPS se convirtió en nuestro tercer organismo anfitrión y fue una gran oportunidad, impulsada por algunos de nuestros asociados que querían financiarnos a través de UNOPS porque habían tenido buenas experiencias con esta organización.

¿Por qué eligieron UNOPS?

Nuestros patrocinadores y financiadores, en primer lugar Alemania, seguida del Reino Unido y los Países Bajos, han propuesto a UNOPS como organismo anfitrión neutral y una especie de mecanismo operacional profesional para financiar nuestro trabajo y garantizar que los fondos se utilicen de manera eficiente a través de nuestra entidad.

¿Por qué la acción multilateral es ahora más importante que nunca?

Dada la situación actual, la crisis que estamos viviendo y los desafíos que se nos plantean en materia de multilateralismo, valores comunes y acción conjunta, es extremadamente importante garantizar que el dinero y los fondos disponibles se utilicen de la manera más eficiente posible.

Y creo que, como colectivo de 250 miembros, tal y como es la alianza, uno de nuestros mandatos principales y prioritarios es asegurarnos de que los países reciban apoyo, y que el apoyo disponible se utilice de la manera más eficiente y realmente llegue a su destino: donde vive la gente, donde se desarrollan los medios de subsistencia, para poder ganarse la vida, crear puestos de trabajo, generar crecimiento y asegurarnos de que la gente se oriente hacia algo más habitable, más seguro y más próspero. 


Descubrir más