UNOPS busca constantemente nuevos proveedores, ya sea para adquirir paneles solares o material médico.
Los desafíos que enfrenta el mundo nunca habían sido tan complejos. Estamos construyendo el futuro.
Últimas notas de prensa, declaraciones, publicaciones y otros recursos para saber más sobre nuestro trabajo.
UNOPS se compromete a operar de manera transparente y responsable, así como a generar confianza entre la organización y sus órganos rectores, sus asociados y las comunidades para las que trabaja.
Sus aportaciones son importantes. Descubra cómo ponerse en contacto con nosotros.
Dos nuevos centros de rehabilitación atenderán a 700.000 residentes en la Ribera Occidental, lo que mejorará el acceso a servicios de salud sumamente necesarios en un momento crítico.
Un nuevo acuerdo interinstitucional ayudará a fortalecer la implementación de proyectos de salud en los países de América Latina y el Caribe, mejorando el acceso a la atención médica y promoviendo el desarrollo sostenible en toda la región.
UNOPS y la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea (KOICA) ayudarán a construir y equipar el centro en la Ribera Occidental.
UNOPS está ayudando a mejorar la capacitación profesional en todo el país, promoviendo oportunidades de aprendizaje continuo que responden a las necesidades del mercado laboral.
En Beirut y Bourj Hammoud, UNOPS, junto con el Gobierno de Alemania a través de KfW, está restableciendo servicios públicos urbanos esenciales mediante la rehabilitación de infraestructura, el desarrollo de capacidades y subsidios a ONG locales.
Gracias a la financiación del Gobierno de Japón, UNOPS construyó una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en el parque agroindustrial de Jericó, en el Estado de Palestina.
UNOPS se asocia con el Gobierno de Alemania para restablecer los servicios públicos básicos de la capital del Líbano a medida que esta se recupera de la explosión en el puerto.
Junto con el Ministerio de Economía y Gestión Pública y la provincia de Córdoba, UNOPS ofrece a miles de estudiantes nuevas oportunidades de aprendizaje.
Declaración conjunta de Jorge Moreira da Silva, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo de UNOPS, y responsables de OCHA, UNICEF, UNRWA, PMA, OMS y OIM sobre la crisis humanitaria actual en Gaza (en inglés).
Nuevos trolebuses eléctricos ayudarán a hacer más sostenible la red de transporte urbano de Quito, lo que mejorará la calidad de vida de la población y apoyará los compromisos del país en materia de acción climática.
En el marco de un proyecto financiado por el Gobierno de Japón, e implementado mediante una alianza con el Gobierno del Líbano, UNOPS contribuyó a la mejora de la calidad de los servicios esenciales de salud y suministro de agua para más de 215.000 residentes.
Siga a UNOPS en las redes sociales y no se pierda las últimas novedades, historias y reflexiones sobre el desarrollo de la organización.
DIEZ AÑOS DE RESILIENCIA EN YEMEN