PRINCIPALES ASOCIADOSBanco Africano de Desarrollo
Gobierno de Zimbabwe
Ministerio de Relaciones Exteriores, del Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido
Organismos de las Naciones Unidas
Banco Mundial
En Zimbabwe, UNOPS apoya el programa de desarrollo del país haciendo hincapié en la sostenibilidad y el desarrollo de la capacidad nacional. En estrecha colaboración con el Gobierno del país, otros organismos de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales e instituciones financieras internacionales, UNOPS gestiona fondos para la recuperación en casos de desastres e implementa proyectos de infraestructura centrados en la resiliencia y la reconstrucción para mejorar.
UNOPS contribuye a acelerar la ejecución de proyectos humanitarios y de desarrollo en el país y a aumentar su calidad a través de sus servicios, en concreto los de infraestructura, adquisiciones, gestión de recursos humanos y gestión financiera.
Información relevante
Actividades de UNOPS en ZimbabweMejora de los medios de vida y de la seguridad alimentaria, así como del acceso a la educación, la atención sanitaria y las instalaciones de saneamiento y abastecimiento de agua, mediante una serie de actuaciones en beneficio de 770.000 personas afectadas por el ciclón Idai que residen en nueve de los distritos más afectados de tres provincias.
Optimización de la capacidad de las instituciones nacionales de preparación ante desastres y gestión de este tipo de crisis mediante la prestación de servicios técnicos y la entrega de herramientas y equipo.
Mejora de la reducción del riesgo de desastres y aumento de la resiliencia en comunidades vulnerables mediante la identificación de los riesgos de desastres, la vigilancia de las inundaciones a nivel comunitario, y la creación de sistemas de alerta temprana y de reservas de la biosfera.
Gasto en salud actual (% del PIB)El nivel actual de gasto en salud expresado como porcentaje del PIB. Los cálculos del gasto en salud actual incluyen bienes y servicios médicos consumidos anualmente. Este indicador no incluye los gastos en bienes físicos, como edificios, maquinaria, bienes de tecnologías de la información y reservas de vacunas para situaciones de emergencia o epidemias.
Fuente: datos.bancomundial.org (2017)
Personas que usan al menos servicios básicos de suministro de agua potable (% de la población)El porcentaje de personas que usan al menos servicios básicos de suministro de agua potable. Este indicador incluye tanto a las personas que usan servicios básicos de suministro de agua como las que usan servicios de suministro de agua gestionados de manera segura. Saber más.
Fuente: datos.bancomundial.org (2017)
Proyectos activos en la región
Descubrir más